![]() Síguenos en WhatsApp |
Aleix Espargaró sigue sin soltar prenda sobre cuál será su futuro más allá de 2024. Con su inminente retirada ya anunciada, el piloto de Granollers ya ha repetido en varias ocasiones que su prioridad para 2025 pasa por vincularse con una fábrica y contribuir al desarrollo de su prototipo, y aunque muchos ya le han ligado con Honda, el todavía piloto de Aprilia mantiene un silencio sepulcral sobre la fábrica para la que prestará sus servicios la próxima campaña.
El piloto catalán ha pasado por el micrófono del programa Jijantes TV, en Twitch, para charlar sobre los motivos de su retirada y los planes que está preparando para la próxima temporada, un 2025 en el que Aleix se centrará en disfrutar de su familia, montar todavía más en bici y, de forma ocasional, viajar por el mundo para desarrollar una MotoGP y, muy posiblemente, disputar alguna carrera en calidad de wildcard.
"Me apetece seguir ligado al mundo de las motos", ha dicho el piloto de 34 años. "Al final soy joven, me flipan las motos, pero mi cabeza y corazón quieren bajar un par de marchas y no hacer el calendario tan loco que cada vez va a peor", admite un Aleix que lleva tiempo mostrándose crítico con el desmesurado número de carreras que deben atender los pilotos.
El de Aprilia subraya que su deseo es "seguir ligado al mundo del motor, hacer de piloto de pruebas y alguna carrera esporádica, como Pedrosa. Creo que lo que ha hecho Dani de retirarse, irse a otra fábrica y ayudarles a crecer y seguir pilotando la moto es genial. Es lo que haré", insiste un Aleix que, a la espera de anunciar con qué fábrica colaborará, hace un descarte: "No puedo decir a dónde iré, pero no será a Ducati", dice al respecto.
Durante su charla con Gerard Romero, el mayor de los Espargaró también habló de cómo se gestó el fichaje de Jorge Martín por Aprilia, "la situación más loca del mundo" en palabras del propio Aleix, que pasa a explicar los pormenores de la operación: "Jorge Martín, en la semana del GP de Catalunya, tenía todo prácticamente cerrado con Ducati. Llega el GP de Italia, que habían pasado cuatro días, y de golpe se tuerce todo un poco, no acaba de verlo claro", narra el de Granollers.
"Vino a mi motorhome por la noche, después de la carrera (de Mugello), tenía dudas. Le habían hecho varias ofertas, y le dije 'tío, si no puedes estar en Ducati, no hay mejor sitio que Aprilia, somos la moto a batir, soy el piloto no Ducati que más carreras ha ganado en los tres últimos años, y un tío con tu talento y hambre, en Aprilia, serás muy feliz'", fue la recomendación de Espargaró a su amigo del alma.
Leer también: Jorge Martín dice estar "tranquilo" porque Ducati "no hará nada en mi contra"
Según el de Aprilia, el madrileño "se fue del motorhome a las 00:30 de la noche, y entonces le mandé un mensaje al CEO de Aprilia Racing. Hicieron el contrato al día siguiente corriendo, y firmó. Fue una carambola para Aprilia. Es mi mejor amigo, poder retirarme y que él lleve mi moto, es la hostia", zanja el dorsal #41.