NOTICIAS

Otra deportiva china de 400 cc está al caer: un molinillo con la misma potencia que la Ninja ZX-4RR

Publicado el 23/06/2024 en Actualidad del sector

43234

Por John Fernández | Foto: Concepto
@johnfervar 

Dicen que toda época pasada fue mejor. Hay quienes recuerdan con entusiasmo la etapa en la que las motos deportivas de 400 cc estaban a la orden del día. Una década de gloria entre 1980 y 1990 que trajo brillanteces como la Honda CBR400RR o la VFR400, las Yamaha FZR400, la Kawasaki ZXR400 o la Suzuki GSX-R400. Motos que parecían pequeñas pero auténticos molinillos capaces de ofrecer un rendimiento y sonido sin igual.

El regreso de la Kawasaki ZX-4R en 2023 fue una auténtica sorpresa, porque nadie hubiese puesto la mano en el fuego porque una marca reviviese este tipo de conceptos. Kawasaki abrió la veda, pero los chinos están siguiendo esa tradición y estamos en un punto ciertamente histórico en el que estas motos están volviendo a la palestra.

Y si no, hagamos una recapitulación de los modelos que han presentado los chinos: Kove con su 400RR (mejorada a 450RR justo antes de entrar en producción), CFMoto y su 500SR Voom, Yingang con su 400RR, y ahora llega otra: QJMotor con su SRK400RR. Vale que no han pisado territorio europeo, pero puede que lo hagan. Incluyendo esta última de QJMotor.

La QJMotor SRK400RR no se ha revelado oficialmente por el momento, pero sí ha pasado los trámites de homologación, y varios de los modelos de la marca están disponibles a nivel mundial. Eso nos hace ‘soñar’ con que una deportiva de 400 cc podría recaer por estos lares. Nada es imposible llegados a este punto; menos cuando hablamos de expansión china.

434334
La SRK400RR se aleja de a línea estética de la versión de 800 cc

Las especificaciones de esta moto reveladas por Cycle World nos revelan que se trata de una moto con un propulsor de cuatro cilindros y 421 centímetros cúbicos. La potencia homologada es de 76,5 CV, que está muy cerca de los 78 CV de la recién estrenada CFMoto Voom. En cualquier caso, ambas están a la par de los 77 CV de la novísima Kawasaki ZX-4RR. Incluso se habla de una ligereza prominente: la moto china pesaría unos 175 kilos.

Las proporciones para una moto de este calibre no son para tirar cohetes, pues no es grande. Su distancia entre ejes es de 1374 mm, mientras que la longitud absoluta es de 2019 mm. La velocidad máxima del modelo son 220 kilómetros por hora; una cifra nada despreciable teniendo en cuenta la cilindrada del motor.

El chasis es de tubos de acero, con un basculante de aluminio y una horquilla invertida firmada por Marzocchi (con quien la marca tiene un acuerdo). Los frenos son de la propia empresa, con pinzas de cuatro pistones de montaje radial y discos delanteros dobles con ABS.

Leer también: Solo puedes quedarte con una de estas ocho XSR900 GP noventeras, ¿cuál eliges?

El estilo es moderno, muy al estilo del resto de deportivas de la gama de QJMotor. De hecho, está inspirada en el ‘concept’ Ten78 que los propios chinos enseñaron en el EICMA del año pasado. Recicla hasta muchos componentes como el asiento o los carenados laterales. Todo parece preparado para que la moto se lance a finales del año, probablemente con otra estelar aparición en el EICMA.

Tags: QJMotor, SRK400.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.