NOTICIAS

Solo puedes quedarte con una de estas ocho XSR900 GP noventeras, ¿cuál eliges?

Publicado el 22/06/2024 en Actualidad del sector

3232

Por John Fernández
@johnfervar 

Yamaha ha hecho un precioso trabajo sobre la XSR900 GP. Los japoneses han creado una moto que fusiona en una sola máquina distintas épocas doradas, y con auténtico sello de competición. A nivel mecánico y visual lo podíamos intuir fácilmente: una combinación de motos ochenteras y noventeras como las TZR y FZR. Sin embargo, nos faltaba algo, porque la moto solo fue presentada con dos libreas.

Uno de ellos era el Legend Red inspirada en la mítica moto de Waine Rainey. Luego estaba el Power Grey, una moto que combinaba el gris y el negro, más estridente y seca. Pero claro, a todo el mundo le asaltaba la misma duda: ¿cómo iba a sacar Yamaha una moto que rinde homenaje a varios modelos con una sola librea? Era cuestión de tiempo que los japoneses diesen respuesta.

La respuesta nos la dieron en el pasado ‘Wheels and Waves 2024’ que se celebró en Biarritz. Entre las muchas motos que rompieron allí la pana, Yamaha presentó ocho versiones personalizadas de la XSR900 GP, todas inspiradas en las motos de Gran Premio. Forman parte del proyecto Yard Built de Yamaha, que permite a los clientes personalizar sus motos, creando ediciones únicas que reflejan tanto su estilo personal como la rica historia de Yamaha.

Allí vimos ocho de esas. Auténticas proezas del diseño que nos retrotraen a una época pasada. Encabezaba la colección en Biarritz el diseño 'oficial' inspirado en la Lucky Strike YZR500 de Yamaha. Evidentemente aquella moto es la YZR500 del ’87 que llevaba el mismísimo Randy Mamola, el 13 veces ganador de 500 cc.

XSR900GP-XSR900GP-

XSR900GP-

Reino Unido llevó a su propia representante: una réplica de la FZR750R OW-01 1993 de Eddie Lawson con la que ganó en las 200 Millas de Daytona de ese mismo año, 1993.

No solo las de Mamola y Lawson, también estaban allí otras réplicas de la TZ250 1984 Christian Sarron de Francia, una YZF750 1996 diseño de Colin Edwards de Italia, y del World Superbike 1993 de Fabrizio Pirovano, así como la Superbike 2000 de Jörg Teuchert. Diseños inspirados, ambos de Alemania.

/XSR900GP-1.jpgxsr 900XSR900GP-5.jpg

Por supuesto que tuvimos nuestra representación española. Alguien presentó allí una réplica de la Yamaha Ducados de Joan Garriga. Obra de APEX Autocenter, un taller especializado en vinilos de vehículos, captó la esencia de la moto original de Garriga, aunque ninguna de ellas utilizó los logos originales por obvias razones de patrocinio.

334

2323

Cada una de ellas es fiel a la distribución de colores: la de Garriga es blanca y azul, la de Mamola es roja, blanca y amarilla… Además, cada una de ellas incluye el Pack Racer, que incluye una quilla con color a juego, un portamatrículas Tail Tidy y un escape Akrapovič, realzando la nostalgia de los años 80.

xsr900

Leer también: CFMoto ya tiene lista su 500SR VOOM, la deportiva neoretro que tendrá más potencia que una ZX-4R

Ahora queda por ver si Yamaha se atreve a poner a la venta estas ediciones especiales en su catálogo. Por el momento, nos podemos dar con un canto en los dientes viéndolas en vídeo, y en las distintas exposiciones que recorrerán por toda España:

Tags: Yamaha XSR900 GP, retro.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.