NOTICIAS

Pedro Acosta no será la punta de lanza de KTM en 2025: tendrá que ganárselo en pista

Publicado el 20/06/2024 en Mundial de Motociclismo

343434

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

KTM pondrá toda la carne en el asador la próxima temporada. La firma austriaca afrontará en 2025 el que será, con diferencia, su curso más ambicioso en la categoría reina, y lo hará con una plantilla de pilotos prácticamente renovada de cabo a rabo a excepción de Brad Binder, que sigue conservando esa confianza que KTM depositó en él cuando le subieron desde Moto2 a finales de 2019.

El de Binder será el único asiento que KTM conservará sin cambios en 2025; Jack Miller dirá adiós a la estructura naranja para cederle su moto al español Pedro Acosta, un piloto que está cumpliendo con las expectativas depositadas en él y que solo ha necesitado siete grandes premios para situarse por delante de sus compañeros de fábrica, incluyendo a la dupla del Red Bull KTM Factory Racing.

En el box parejo, el del GASGAS Factory Team, también habrá caras nuevas la próxima campaña; Maverick Viñales y Enea Bastianini formarán una sólida dupla al manillar de dos RC16 que dejarán a un lado el rojo GASGAS para volver a adoptar el naranja de la firma de Mattighofen, un cambio que refleja las intenciones de KTM de convertir al Tech 3 en una extensión de su garaje oficial, poniendo en pista dos motos que serán difíciles de diferenciar a simple vista respecto a las máquinas de Binder y Acosta.

Para constatar este cambio de mentalidad, KTM ya le ha comunicado a sus cuatro futuros pilotos que la de 2025 será una temporada sin un referente principal dentro de su fábrica; Pit Beirer, director de KTM Motorsport, ha hablado con Crash.net sobre la estrategia que piensa seguir su fábrica la próxima campaña, y no es otra que la de darle el material más nuevo al piloto que esté mejor posicionado en la clasificación general, sin importar si defiende los intereses del equipo Red Bull o del Tech 3.

44554

"Hablamos con los cuatro pilotos sobre cómo vamos a trabajar en el futuro", explica Beirer. "Realmente intentamos combinar a cada piloto con la gente que le rodea y luego suministrar cuatro máquinas idénticas para empezar la temporada".

El expiloto austriaco aclara que su plan "no pasa por llevar una pieza nueva a la pista para que solo la pruebe un piloto, pero puede que haya un momento en el que fabriques algo nuevo, que sea mejor, pero solo puedes fabricar piezas suficientes para un solo piloto. Entonces el mejor piloto en la clasificación por puntos lo conseguirá", subrayan desde la dirección de KTM.

De este modo, argumenta Beirer, "el capitán del equipo será el piloto número uno en la clasificación por puntos", sin importar el nombre del protagonista, alejándose de la política de otras fábricas donde siguen existiendo diferencias entre pilotos oficiales y satélites: "No es como la clásica situación en la que un garaje es la fábrica y el otro es el equipo satélite. Y la fábrica recibirá piezas nuevas primero y el satélite después. Depende de los pilotos  conseguir material", puntualiza Beirer.

Leer también: Gresini Racing te ofrece convertirte en Marc o Álex Márquez por un día

De hecho, KTM ya está aplicando esta estrategia desde que arrancó el año; según Beirer, Acosta es el piloto que ahora mismo está recibiendo un trato prioritario a la hora de recibir novedades simplemente porque es el más aventajado en la general del campeonato, una política que ha servido para convencer a Viñales y Bastianini -dos pilotos que actualmente corren en equipos oficiales- de la solidez de su proyecto: "A través de Pedro, este año tuvimos una gran oportunidad de demostrar este concepto. Eso también ayudó a estos pilotos a venir. Son carreras, así que el más fuerte será el capitán", zanja Pit Beirer.

Tags: pedro acosta, motogp, KTM.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.