![]() Síguenos en WhatsApp |
La Suzuki GSX-8R era la máquina que la fábrica de Hamamatsu presentaba en sociedad a finales de 2022, en el EICMA. Era un diamante en bruto que los japoneses querían exprimir bien, y que no solo serviría como punta de lanza para el catálogo de motos para el carnet A2; también querían llevarla al mundo de la competición. Y aquí está, finalmente.
En el circuito Marco Simoncelli de Misano estos días se está viviendo el Suzuki Motor Fest, una celebración que reúne a los fans de la marca nipona. Y entre las novedades, se presentó al público la versión Cup de la GSX-8R, un prototipo, que, a pesar de estar todavía en fase de desarrollo, luce ya “en bruto”. Los de Hamamatsu no se podían esperar, por eso todavía luce con el carenado en negro, y a falta ded varios detalles por rematar.
La moto, bautizada por importantes nombres ligados a la marca como Kewin Schwantz, Marco Lucchinelli y Franco Uncini, inaugura un nuevo modelo enfocado a la competición; una moto eminentemente para circuito. En consecuencia, luce un carenado completo de fibra de vidrio y unos semimanillares más deportivos. También cambia el monoamortiguador y sistema hidráulico de horquilla (original) de Ohlins, así como equipa escape Akrapovic.
La lista de detalles continúa con protector de cadena, tapa de depósito de competición, protecciones en las manetas, panel de botones de competición para gestionar la electrónica, los latiguillos de freno trenzados de metal, el kit de cárter, los reposapiés ajustables y la luz de lluvia trasera.
Eso sí, el corazón mecánico luce inalterado. Sigue cubicando los 776 cc de serie con una potencia máxima de 83 CV y 78 Nm de par máximo. El bastidor de acero es el mismo, así como el basculante de aluminio y el sistema de frenos Nissin.
Lo que sí ha cambiado, en cambio, es el peso de la moto. Aunque los datos técnicos no han sido revelados, un carenado más ágil, la eliminación del sistema de iluminación y el escape no original deberían haber servido para adelgazar la moto unos cuantos kilos. De serie, la báscula la detiene en los 205 kilos en orden de marcha.
Leer también: Estas son dos de las motos camufladas de la Guardia Civil que ya vigilan a los motoristas
Todo parece indicar que Suzuki va a llevar esta bestia a la venta, pero como el proyecto aún está en “bruto”, no se ha especificado fecha de lanzamiento, mucho menos el precio, que evidentemente será bastante más alto que los 9.699 euros que cuesta de serie en nuestro país.