![]() Síguenos en WhatsApp |
En un mundo dominado por las motos de cuatro tiempos, siempre es una alegría ver alguna joya escondida de la época de los dos tiempos a la venta, aunque sea en el mercado de segunda mano, donde todavía se pueden conseguir algunas obras de arte como la que nos ocupa hoy: toda una Suzuki RGV 500 fabricada de forma artesanal y con un gusto exquisito.
La moto es un compendio de piezas, algo habitual al tratarse de una RGV 500, un modelo que Suzuki jamás lanzó en su versión de carretera. No obstante, los de Hamamatsu sí que pusieron a disposición de sus clientes una réplica de su moto de carreras apta las vias públias, la RG 500 Gamma, y es precisamente esta última la encargada de donar el motor para este proyecto.
El corazón mecánico de esta unidad tan especial ha sido puesto a punto por el mayor especialista en motores Suzuki dos tiempos de todo Reino Unido, Mark Dent, propietario de Performance Fabrications Ltd. Tomando como base el propulsor de 498 cc, cuatro cilindros y dos tiempos de la RG500, Dent ha elevado su potencia desde los 97 cv de origen hasta más allá de los 130 cv al cigüeñal (entrega 119 cv a la rueda trasera) gracias a su kit 'Big Bore' que aumenta la cilindrada del motor hasta los 570 cc y que contempla a la instalación de nuevos pistones, anillos, cilindros de 7 puertos de transferencia y culatas mecanizadas.
El chasis pertenece a una Suzuki RGV250, concretamente un bastidor VJ22 de 1992, que ha sido modificado para poder incorpotar el basculante trasero de una Honda RS250 de competición, creando unos soportes de motor totalmente nuevos para dejar todo perfectamente rematados. El subchasis es a medida para este modelo, e incluye el depósito de aceite para la mezcla.
También se ha montado una caja de cambios de seis relaciones totalmente nueva de la marca Nova. El sistema de escape con cuatro salidas de carbono es artesanal, creado por Mark Dent en su taller. Para las suspensiones, su creador optó por aprovechar la horquilla delantera de una Yamaha R6 2007 con muelles y aceite nuevos, y detrás se ha montado una unidad de monoamortiguador Öhlins ottalmente ajustable.
Unas poderosas pinzas de freno de cuatro pistones y anclaje radial ASP Racing se asocian a discos de competición de la firma HPK. Las llantas, en medida 3,5" delante y 5" detrás, son unas ligeras Marchesini de aluminio forjado, y para la instrumentación se ha confiado en Translogic y un completo panel monocromo.
Su propietario actual asegura que la moto sólo ha rodado durante 350 millas -unos 560 kilómetros- desde su estreno, y aunque pareca mentira, cuenta con una homologación especial solo disponible en Reino Unido que permite a ciertos vehículos portar matrícula y circular por vias públicas siempre y cuando sea de día y exista luz solar suficiente.
¿Y qué cuesta una joya de este calibre? Pues tendrán que preparar 39.600 euros si quieres llevártela a tu garaje, porque ese es el precio al que la vende su propietario en Ebay, que además está abierto a aceptar un cambio por una KTM Adventure 890 R o una Ducati DesertX Rally como parte del pago.
Leer también: DAZN permite añadir una reproducción simultánea extra, pero no será gratis