![]() @johnfervar |
Pedro Acosta terminó hoy sin pena ni gloria la carrera al sprint. El piloto del GasGas empezó el viernes a lo grande, pero en el momento de la confirmación, en la sesión clasificatoria, perdió todo atisbo de situarse delante. Al final se granjeó la sexta plaza, que no está mal para el rookie de la categoría reina.
Ya en la carrera sabatina “todo se complicó al principio”, comentaba el Tiburón de Mazarrón. “Luego el ritmo en carrera fue bueno”, admitía, pero consciente de que no ha sido su mejor fin de semana, aunque tampoco el peor. Hoy terminó 6º, misma posición de la que partía, y no lejos de Espargaró ni Bastianini, que tampoco subieron al podio. Y con ese resultado, se volvió a erigir como la mejor KTM de toda la parrilla.
“En particular encontré dificultades en la curva 3, cuando me encontré delante de Di Giannantonio y Bezzecchi, que fueron demasiado conservadores”, aseveraba el piloto español. “Al final, Marco pasó, mientras que Fabio y yo nos encontramos con el neumático trasero de la moto patinando. Como ya he dicho, no hemos podido adelantar, ha sido lo malo”.
Acosta es consciente de que las prioridades en MotoGP son otras respecto a Moto2, donde no se tenía que preocupar tanto por el desgaste de las gomas. Aunque no todo es malo, asegura: “En el pasado (en referencia a su etapa en Moto2), conservar los neumáticos no era la prioridad, pero como mencioné ayer, tenemos una de las motos más eficientes del grupo en cuanto a la parte frontal, especialmente en términos de agarre. Eso nos permite explotar diferentes trayectorias para ser más rápidos”.
Una vez más, Acosta dejó un dato que realzar: fue el mejor de los pilotos de KTM. Terminó 6º, y el más cercano, Jack Miller, que terminó dos plazas por debajo, 8º con la moto oficial. Ni hablar de Brad Binder, que fue el 15º, o su compañero de box, Augusto Fernández, 17º: “Eso no significa nada”, decía un humilde Acosta.
“Entonces Miller ha elegido el blando frontal e imagino que sufrió. Se le recalentó tanto o más que a mí, que tenía el duro. Creo que hay más motivos para estar contento con los nueve puntos, aunque cuatro no son muchos, pero quizá en el futuro puedan resultar importantes”, sentenciaba Acosta.
A Acosta no le falta razón, porque ya es uno de los pilotos cabeceros en la clasificación general. El primero sigue siendo Martín, que ya lleva 104 puntos en su casillero. Bastianini está con 76, mientras que Bagnaia con 75. Y solo dos por debajo, con 73, Acosta acecha muy de cerca a sus rivales. Y tiene razón con eso de que “quizá en el futuro puedan resultar importantes”, porque ahora mismo está en la lucha por el título.
Leer también: Martín arrasa en la Sprint de Le Mans y machada de Marc Márquez, que llegó al podio
Anecdótico también que a Acosta le ha caído su primera multa en MotoGP. Tal y como informaba Ricard Jové, "le ha caído una multa de 500 euros por hacer una práctica de salida teniendo pilotos todavía parados delante de él en la parrilla". Algo que, prohibido, le acarreará perder 500 euros.