NOTICIAS

El último adiós a la Yamaha R1 será una bestial YZF-R1 edición especial

Publicado el 05/05/2024 en Actualidad del sector

Por John Fernández | Foto: Young-Machine
@johnfervar 

Es un hecho confirmado el adiós a la Yamaha R1. La marca de los diapasones retirará de su catálogo el modelo de calle homologado a finales de 2024 con motivo de la normativa anticontaminación Euro 5+. Los japoneses no la actualizarán, y por tanto, desaparecerá de su catálogo, al menos en Europa y Japón.

La marca lo confirmó, y principios 2025 es la fecha en la que la prohibición de vender motos no adaptadas a la Euro 5+ entra en vigor, y momento en el que la R1 desaparecerá de forma oficial. Es un adiós triste, pero hablamos de una moto que salió al mercado en 2015, y que requeriría bastante inversión para actualizar, como un nuevo sistema OBD-II o un nuevo control de las trampillas de escape.

Sin embargo, hay una importante novedad desde Japón. Según Young-Machine, los nipones han recibido información sobre un nuevo modelo de la Yamaha YZF-R1 que traerá algunos cambios a nivel estético y de suspensiones. Y eso puede significar dos cosas.

Esta nueva moto podría suponer, por un lado, un cambio de modelo para soportar las nuevas regulaciones (que requieren una función de detección de deterioro del catalizador de escape) y seguir vendiendo el modelo en el futuro. O, por otra parte, que no sea compatible y que se trate de una edición final de la R1, a modo de despedida.

Sin embargo, la opción de que Yamaha continúe comercializando su YZF-R1 parece improbable, cuando ha sido la propia marca la que ha confirmado que eso no sucederá. Eso nos hace inclinarnos por la segunda opción, y los japoneses también opinan lo mismo; todo indica que una edición final de la R1 está al caer.

Young-Machine

La marca de Iwata fue bastante clara al respecto en su anuncio: “A partir de 2025, la R1 se venderá exclusivamente para conducción en circuitos en Europa”. Un cambio de rumbo tras esa afirmación tan contundente parece improbable viniendo del gigante japonés. Entonces, ¿cómo sería una edición final de la mítica R1?

Teniendo en cuenta que a finales de 2024 se dejará de vender la moto, bien debería llegar inminente y bajo un número limitado de unidades, o bien será única y exclusivamente comercializable en Norteamérica, donde las regulaciones no afectan ni prohíben como Europa y Japón. Los cambios que se detallan son una mejora en las suspensiones, probablemente equipando algo mejor que las actuales, que constan de una horquilla Kayaba de 43 mm multirregulable y un monoamortiguador de la misma marca japonesa en la zaga trasera.

Se dice también que habrá cambios en el exterior. Eso significaría no solo que luciría una especial librea de despedida, sino que equiparía unos alerones o ‘winglets’ a lo MotoGP, según Young Machine.

Leer también: Un alerón móvil: la última e ingeniosa idea de las Superbikes italianas que no llegará a MotoGP

Su sucesora será la Yamaha R9, de la que ya están ultimando los preparativos en Iwata. Será un modelo deportivo que debutará en el Mundial de Supersport 2025 basado en el motor, chasis y parte ciclo de la MT-09, una máquina tricilíndrica con 120 cv de potencia y mucha electrónica.



DEJA UN COMENTARIO
Diegozando 05 de Mayo de 2024 a las 14:29

Volveremos a los caballos y las diligencias

franR6bcn 05 de Mayo de 2024 a las 16:43

Y mientras en India, USA, Rusia y China con motores 6.2 XD Haciéndose ricos a nuestra costa y descojonándose de los progres Europeos y su agendita 2030.

MARDI 06 de Mayo de 2024 a las 13:27

Es de traca lo que pasa aquí y en Europa. Mientras haya coches V8 con etiqueta 0, esta claro que la ecología importa una mierda. Es solo cuestión de dinero, ni mas ni menos.

CruzR6 06 de Mayo de 2024 a las 15:26

Pronto son las elecciones europeas. Ahí lo dejo

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.