![]() @johnfervar |
El espectáculo que brindaron Marc Márquez y Pecco Bagnaia en el Gran Premio de España en Jerez acabó bien, pero podía haberlo hecho de una forma radicalmente distinta, y a punto estuvo porque ambos llevaron a la curva nueve cuando Márquez se lanzó hacia el interior del italiano, y en el primer intento hubo un contacto con marca de neumático incluida para el mono del español.
Al final Márquez claudicó, pero temporalmente, porque Bagnaia le acabaría devolviendo la jugada. Ambos pilotos tuvieron la oportunidad de irse al suelo, pero tomaron medidas para evitarlo: “Soy de los que dice que esto es correr. A veces puede suceder. Hoy es cierto que fui lo suficientemente inteligente como para rendirme en el momento adecuado, porque de lo contrario, Pecco, o yo, o ambos, nos hubiésemos estrellado”, decía el 93 al término del GP.
Consciente de los riesgos, Marc menciona que cuando entró en la curva, decidido a adelantar, “y recibí el impacto en el brazo y la pierna de su rueda delantera; podían haber pasado dos cosas: haber perdido la parte trasera o caerme”. Sin embargo, reaccionó, dice, “simplemente levantando la moto, cerrando el acelerador y perdiendo la posición”. A cambio, se regodea, “obtuve 20 puntos”.
El de Cervera confía en que “a veces el piloto que no crea la situación asume la responsabilidad de la situación”, y otras veces sabe que “el piloto que recibe el impacto puede evitarlo y esta vez fui lo suficientemente inteligente como para evitar esa caída y reaccionar bien ante ese contacto de Pecco”.
A pesar de lo que ocurrió en carrera, ambos pilotos se fundieron en un abrazo al terminar la carrera, y es Márquez el que se deshace en halagos: “Como le dije en Portimao, es un placer luchar contra el campeón del mundo y la referencia de Ducati”. Menciona también que estuvo “a su nivel y pude luchar, tenía velocidad para intentar adelantar, así que es un placer aprender de él”.
Márquez también considera que Bagnaia “tiene algunos puntos más fuertes que yo. Pero veamos en el futuro si puedo ser un poco mejor y más cercano a él”. Además, es consciente de que el vigente campeón del mundo “está más acostumbrado a tener estas peleas por la victoria”, y que esta, para Marc, “fue mi primera lucha real por la victoria en los últimos dos años en condiciones secas”.
Leer también: Un alerón móvil: la última e ingeniosa idea de las Superbikes italianas que no llegará a MotoGP
El resumen para el 93 es evidente: “Lo más importante para mí fue que la velocidad estaba ahí este fin de semana y en la carrera, incluso con esas cinco vueltas en las que perdí tiempo, tuve la velocidad para adelantar y tuve la velocidad para alcanzarlo”, sentenció.