![]() @ADelgadoM_ |
Toprak Razgatlioglu está de vuelta. El piloto de BMW se ha hecho a la perfección a su nueva moto, encontrando un óptimo rendimiento y logrando un triunfo y un podio en la Ronda de los Países Bajos, que se ha disputado este fin de semana en el TT de Assen batallando hasta la última vuelta.
Después de conseguir su tercer triunfo de la temporada, el turco atendía a la prensa, y agradecía al equipo todo el trabajo realizado para tener estos resultados: “Nunca había logrado este resultado aquí en Assen, por eso tengo que agradecer al equipo por su duro trabajo, pero también al paquete de la moto, que es muy competitivo. Ahora veremos qué pasa en Misano, tengo buenas expectativas, donde he hecho algunas pruebas”.
En BMW siguen sin encontrar la solución a los problemas con el freno motor, y ahora en la carrera larga del domingo ha tenido que ingeniárselas para no verse penalizado por ello: “En la segunda carrera tuve problemas para frenar, porque cuando giraba la parte delantera tendía a cerrarse. Ayer tuve unas sensaciones no óptimas con el freno motor y la moto no frenó como quería, el equipo trabajó en ello y hoy tuve el problema opuesto, tuve demasiado freno motor y tuve que acelerar para superar ese problema en algunos puntos".
Toprak Razgatlioglu no tiene prisa ni presión para conseguir un nuevo título, aunque sabe que ahora mismo por el rendimiento que está obteniendo es un firme candidato a batallar por ello. Desde la segunda posición de la general, el de BMW espera afianzarse a la moto y mejorar sus sensaciones con ella.
“El 2021 fue excelente porque gané el título, pero no fui tan rápido como este año”, comentaba el turco, que ha reconocido que cada vez está más cómodo con la M 1000 RR: “Estoy aprendiendo, como todos, pero siento que ahora realmente tengo mucha experiencia e interpreto mejor las sensaciones de la moto para la configuración. Cada día siento que estoy mejorando y esto es también mérito de BMW”.
Ahora, el compañero de equipo de Michael van der Mark, ha dado más detalles sobre las áreas en las que tienen que mejorar, pero asegura que están trabajando en ello para solucionarlo lo antes posible: “Creo que la regla del peso no hace una gran diferencia. La mayor diferencia con respecto a la Yamaha es que la BMW es más rápida en la recta, todavía estamos aprendiendo y en las curvas todavía tenemos que mejorar en términos de agarre. Necesito una mejor puesta a punto para eso, pero estamos trabajando en ello y estoy muy feliz de haber firmado con BMW”.
Más allá de los problemas de adherencia que está teniendo con su nueva moto, su principal preocupación no es otra que el freno motor. En la firma alemana han estado sufriendo en este aspecto desde el invierno y siguen sin encontrar una solución a sus problemas.
“En los primeros test noté que al frenar tendemos a tener mucho bloqueo, y hay que mejorar el freno motor, a veces funciona mejor, otras peor, en Barcelona funcionó mal, ayer fue regular, hoy quizás ha sido demasiado”, reconocía el campeón del mundo de Superbikes, que se marcha preocupado por los problemas que ha tenido en cuanto al freno motor en Assen: “Necesitamos el equilibrio adecuado. El freno puede ser más problemático. En la primera y última curva estaba abierto, podría ser peligroso, en las otras estaba cerrado, estoy tratando de entender cómo. Hay mucha presión, pero estamos trabajando en eso”.
Leer también: Bautista: "Si Toprak tuviera esta velocidad con la moto de 2023 estaría peor"
Ahora, espera que en la fábrica puedan trabajar en estas siete semanas en el desarrollo de la moto y llegar a la próxima cita de la temporada en Misano con opciones de luchar por el triunfo: “Espero que esto nos ayude a encontrar una puesta a punto inmediatamente competitiva. No estoy pensando demasiado en el campeonato todavía, soy segundo en la clasificación, pero voy carrera a carrera”, concluía Toprak Razgatlioglu.