NOTICIAS

Nakagami se impacienta: "Es trabajo de los ingenieros, no de los pilotos"

Publicado el 20/04/2024 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

Es la persona que mejor conoce lo que sucede en Honda y no es para menos. Takaaki Nakagami es el piloto más veterano en la firma nipona en la actualidad y ahora se ha sincerado sobre los problemas que tienen en su moto, animando a los ingenieros a encontrar una solución lo antes posible para volver a las posiciones de cabeza sin poner en peligro su integridad física.

Al finalizar un mal Gran Premio de las Américas que se saldó con caída para 'Taka', el piloto japonés reconocía estar abatido por el pobre rendimiento que tiene la RC213V de este año: “No hubo una sola sesión en la que no estuviéramos mal, siempre nos cuesta al final. Hay algo que hemos perdido. Incluso puedes verlo desde fuera. Pero el problema es que no lo sé. No puedo señalar a alguien y decirle que ese es el problema".

“Este es un momento muy difícil”, comentaba el compañero de equipo de Johann Zarco, que no se explica qué es lo que ocasiona que estén sufriendo tanto en todas las áreas este año: “No esperaba este mal momento. Nadie puede solucionar el problema, nadie puede mejorar. Entonces no lo sé. No hay nada que decir. De momento estoy decepcionado con el rendimiento de todo. En esta moto vamos más lento que el año pasado, eso es absolutamente incomprensible. Espero que Honda tenga algunas ideas que puedan examinar y analizar a fondo. Quiero conseguir algo importante en Jerez”.

En Honda siguen igual que en el 2023. A los problemas de grip del año pasado, ahora se les suma otros hándicaps en distintas áreas que les impiden rodar en registros competitivos, aumentando la diferencia ante sus rivales. Por ello, los pilotos de la firma nipona tienen que arriesgar más, con una mayor probabilidad de caerse al buscar el límite de la moto.

Sobre ello, Takaaki Nakagami ha asegurado que los únicos capacitados para solucionar los problemas que tienen son los técnicos de Honda, por lo que les anima a encontrar una solución lo antes posible para volver a ser competitivos: “Es la falta de agarre en la parte trasera, es el equilibrio de la moto, la electrónica. Esto es imposible, con esta sensación, es muy difícil pilotar una moto con este potencial. Dos segundos más lento en cada vuelta, ese es el error. Hay que entender que esto es trabajo de los ingenieros, no es el nuestro. Todos los pilotos empujamos al máximo, pero por eso los tiempos por vuelta son casi los mismos. Pero tienen que entenderlo, ojalá puedan encontrarlo. ¡Lo que sea!”.

La principal área en la que sufren es en la entrada en las curvas, obligando al piloto del LCR Honda a cambiar su estilo de pilotaje, aunque eso no es suficiente para que puedan recuperar sus sensaciones con el tren delantero de su moto: “Perdemos mucho en las curvas de alta velocidad. Pero lo principal es la entrada en las curvas. En cuanto giro la moto, la sensación del tren delantero desaparece.  Es absolutamente imposible seguir la línea ideal. La moto se conduce de forma diferente. Luego me obligo a utilizar la posición de mi cuerpo, incluida la dirección, y trato de esforzarme. Pero es absolutamente imposible conducir 20 vueltas así.”

Leer también: Los Espargaró y Jorge Martín cambian sus MotoGP por deportivos

“No puedo decir de dónde viene este bajo potencial”, comentaba Nakagami, que apuntaba que la solución a sus problemas es más profunda que un simple cambio de motor: “Quizás viene del motor, y un motor soluciona todo el problema. Yo también lo espero. Pero por el momento no puedo decir eso porque el motor por sí solo no puede resolver el equilibrio, la sensación de la parte delantera o el agarre de la parte trasera. Hay demasiados problemas en este momento”, sentenciaba Takaaki Nakagami.

Tags: motogp, takaaki nakagami, honda, 2024.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.