![]() @ADelgadoM_ |
Le ha costado, pero ya es líder del mundial. Álvaro Bautista se marcha de la Ronda de los Países Bajos ocupando la primera posición de la general después conseguir la victoria al sprint y un segundo puesto en una complicada e inestable jornada del domingo en el circuito TT de Assen.
Al finalizar la carrera, el piloto español admitía que fue complicado adaptarse en la carrera al sprint, donde tuvo que hacerse a los neumáticos en condiciones de mojado: “Ha sido una locura. La única carrera normal ha sido la Superpole de esta mañana, pero las condiciones eran esas y nos tuvimos que adaptar. Es una lástima porque creo que enfrié los neumáticos cuando empezó a llover y reduje la velocidad, y cuando comencé a apretar de nuevo ya no tenía las mismas sensaciones ni el mismo agarre que tenía antes. Hice todo lo que pude y salió bien”.
El talaverano ha reconocido que veía complicado luchar por la victoria en la primera carrera del domingo, pero viendo la degradación de los neumáticos de sus rivales se pudo aprovechar y adelantarles hasta lograr el triunfo: “No pensé que podría ganar, sobre todo porque vi a Nicolò escaparse muy rápidamente al inicio de la carrera. Pensé que para mí, en esa situación, sería como una victoria poder subir al podio. Luego, vuelta tras vuelta, vi acercarse la posibilidad de terminar en el podio y pensé que podía terminar segundo, no creía llegar a Bulega. Vi que los otros pilotos tenían una gran caída de los neumáticos, aunque no entendí por qué, puesto que tenía buenas sensaciones y menos degradación que la de ellos. Así que al final logré atraparlo y vencerle”.
La clave de su remontada se encontraba en los neumáticos, lo que le permitió poder gestionar mejor su consumo, aunque cometiese algunos errores en los primeros compases de la carrera: “Teniendo el SCQ no pude apretar fuerte desde el inicio porque estaba luchando con los demás y además me salí de la pista porque tuve que soltar los frenos después de adelantar a Alex Lowes para no golpear a Rinaldi, así que perdí varias posiciones. Por eso al final de la carrera tenía más que el resto”.
Una de las principales novedades de este año es la llegada de Toprak Razgatlioglu a BMW y su rápida adaptación a la moto alemana, lo que le ha permitido estar en las posiciones de cabeza. Por ello, el piloto de Ducati ha admitido estar sorprendido por el rendimiento del turco, quien está luchando ya por las posiciones de cabeza.
Al ser preguntado sobre el estilo de pilotaje de Razgatlioglu, el de Ducati ha asegurado que todavía le ve dubitativo en algunos puntos, pero sigue siendo ese piloto fuerte y decidido que era en el pasado: “El año pasado Toprak estuvo fuerte en la frenada y en las entradas a curvas, donde pudo inclinarse con confianza. Este año frena fuerte, pero no entra en las curvas de la misma manera, y no sé si es porque le falta confianza o es la moto la que no le permite hacerlo”.
Leer también: MotoGP quiere congelar los motores de 1000 cc y desarrollar ya los de 850 cc, pero Honda y Yamaha no
“Ha mejorado mucho en términos de aceleración y velocidad punta”, admitía Bautista, que afirmaba que este año el Mundial seria cosa de tres con algunos invitados puntuales: “pero creo que si tuviera la misma velocidad punta que tuvo en 2023 con esta moto estaría peor, porque es más lenta que el año pasado. Creo que seremos Bulega, Toprak y yo quienes lucharemos por el campeonato, porque somos fuertes prácticamente en todas las condiciones, pero puede que otros pilotos se puedan unir a la lucha en algunas carreras”, sentenciaba Álvaro Bautista.