![]() @johnnyfumi |
Parece que Honda quiere hacerse con los servicios de Maverick Viñales para la próxima temporada. Luca Marini firmaba su fichaje por los japoneses para dos años, mientras que Joan Mir expira el contrato esta temporada. El español parece hastiado de la situación en Honda, y estaría buscando una escapatoria. Así que los tokiotas querrían hacerse con los servicios de Maverick Viñales.
Los rumores en el paddock son bastante claros: apuntan a que Honda hará una oferta multimillonaria a Viñales, difícil de rechazar. La cifra es estratosférica, superando los 10 millones de euros anuales al piloto de Roses. Eso le convertiría en uno de los mejores pagados en MotoGP, al nivel de Fabio Quartararo, que acaba de renovar por 12 millones.
El contrato de Viñales expira este año, a final de temporada. Parece que el español es el principal candidato para los japoneses; su buena racha de resultados habla por sí sola, después de los triunfos en este inicio de año, y especialmente después de su estelar actuación en Austin. El piloto tiene madera, pero lo que no tendría sería moto si finalmente da el paso de subirse a la Honda.
Evidentemente todos se hacen la pregunta de si Viñales estaría dispuesto a arriesgar una moto relativamente competitiva por una Honda que no ha hecho más que terminar en los últimos puestos. Sin ir más lejos, en la carrera dominical de Austin solo un piloto Honda terminó la carrera: Marini, y último. El resto acabaron por los suelos del trazado estadounidense.
Dentro de Aprilia la cosa tampoco es sencilla para Viñales. Su actuación en COTA podría haber cambiado su estatus dentro de la marca de Noale, teniendo en cuenta que llegó allí señalado, y como el posible relevo de Fabio Quartararo, que finalmente firmó la renovación con Yamaha. Parece que los italianos tenían decidido lo de quedarse con Aleix Espargaró y no con Maverick Viñales en un primer momento; eso en caso de que Quartararo hubiese llegado al box.
El español demostró estar en buena forma tras las tres primeras carreras del mundial, y el éxito en COTA le podría haber aupado dentro del box de Noale. De hecho, muchos como el piloto Michael Laverty ya hablan de que “se está frotando las manos, ahora es el protagonista de la historia de Aprilia. El cambio se produjo en Qatar. Fue a Portugal y ha estado ahí. ¿El valor de sus acciones ahora? Le están empujando hacia arriba”, comentaba.
Leer también: MotoGP quiere congelar los motores de 1000 cc y desarrollar ya los de 850 cc, pero Honda y Yamaha no
Como uno de los principales contendientes, y en su décima temporada como piloto de MotoGP, lo de Viñales “se trata de conseguir el asiento y no tanto de que le paguen bien por ello”. Desde luego que la pelota está en su tejado: ¿elegir un contrato millonario o tener una moto competitiva con Aprilia?