![]() Síguenos en WhatsApp |
Tres de las cuatro carreras del Mundial de Motociclismo que se celebran en nuestro país se podrán ver en abierto a través de La Sexta. El acuerdo alcanzado hace unos días por el grupo Atresmedia TV y el actual propietario de los derechos del campeonato en España, DAZN, permitirá a los fans de nuestro país disfrutar de las citas de Jerez (27 y 28 de abril), Catalunya (25 y 26 de mayo) y Valencia (16 y 17 de noviembre) de forma gratuita, una situación que también se mantendrá en 2025.
La fórmula de compartir algunos grandes premios en abierto se introdujo en España por primera vez en 2020, un año después de que DAZN comprara los derechos del campeonato. Aquel año, TVE se encargó de retransmitir dos carreras, además de ofrecer un amplio resumen de cada gran premio durante la noche del domingo. Después fue el turno de Mediaset (2021) y de nuevo, en 2022 y 2023, fue el ente público el que volvió a dar las motos en abierto con un total de tres citas anuales.
Para 2024, La Sexta será la responsable de emitir las carreras dominicales de Jerez, Catalunya y Valencia, no así los entrenos libres, clasificatorios ni la Sprint Race de MotoGP, que se podrán seguir en directo a través del canal de la TDT Mega.
El debut de La Sexta en MotoGP se producirá en solo una semana con motivo del Gran Premio de España, y según adelanta Elconfidencialdigital.com, el equipo responsable de cubrir las carreras para el grupo Atresmedia TV estará dirigido por Isabel Romero -periodista deportiva en Jugones- y Darío Montero, periodista especializado en fútbol y conocido en televisión por haber formato parte del Chiringuito de Jugones, donde suele ofrecer información relacionada con MotoGP.
Resumen del #PortugueseGP de @MotoGP que hemos contado enterito en @Radioestadio con @chechulazaro desde el circuito de Portimao
— victor lluch (@victorlluch) March 24, 2024
👍🏻¿Lance de carrera o no? @jdpmad
📺Lo hemos disfrutado @MedF1osTV y en Austin repetimos con las 3 categorías!!!
pic.twitter.com/EpePNcjhJ3
Los responsables de informar de todo lo que acontezca a pie de pista serán Gonzalo de Martorell y Álvaro Jiménez, ambos integrantes del programa Jugones, y desde la cabina de retransmisión, poniendo voz a las narraciones de las carreras, estará Víctor Lluch, narrador habitual del Mundial de Motociclismo en Onda Cero y uno de los nombres que sonaron con fuerza como posible sustituto de Ernest Riveras en DAZN.
Lluch estará acompañado por la piloto española, Ana Carrasco, en las narraciones de las categorías de Moto2 y Moto3, mientras que Fonsi Nieto y Álex Crivillé harán lo propio en MotoGP. El papel de Nieto en estas retransmisiones no está del todo claro, ya que el expiloto madrileño trabaja como director deportivo del PRAMAC Racing y estará dentro del box del equipo de Jorge Martín y Franco Morbidelli durante las carreras. Quizás, La Sexta siga una fórmula similar a la de Pedro de la Rosa en las retransmisiones de la F1, donde el embajador de Aston Martin conecta en directo desde el box del equipo de forma ocasional.
Leer también: Si BMW entra en MotoGP, Razgatlioglu quiere ir con ellos: "Sería algo perfecto"
El Gran Premio Estrella Galicia 0,0 de España dará comienzo el próximo viernes 26 de abril con la disputa de los primeros entrenamientos libres desde las 09:00 de la mañana. La primera carrera será la Sprint de MotoGP, programada para el sábado a las 15:00 de la tarde, y al día siguiente, el domingo, llegará el menú principal del fin de semana con las carreras de Moto3 (11:00), Moto2 (12:14) y MotoGP (14:00).