![]() @johnnyfumi |
Honda sigue a la deriva. Es lo que reflejan los números y los resultados de la marca japonesa tras las primeras carreras en MotoGP. En Austin se vivió el peor Gran Premio de la historia de la marca del ala dorada en el mundo de la competición. Solo a modo de resumen, ni Joan Mir, ni Johann Zarco ni Takaaki Nakagami lograron pasar por la línea de meta. Y al borde del desastre, Luca Marini fue el último de toda la parrilla con la moto oficial.
Todos los pilotos de Honda se fueron sin puntuar en Estados Unidos, y eso es la tercera vez que ocurre en la historia de la marca. Para los propios pilotos la situación es desesperante, y para el team manager, Alberto Puig, también. El directivo español se justifica mencionando que “lo único que puedo decir es que en Japón están trabajando duro”.
Puig ahonda en la cuestión, defendiendo los colores de HRC y dejando claro que en Japón “están trabajando en muchas cosas diferentes”. También dejó caer, sin profundizar, que “hay gente nueva” y que en la fábrica de Tokio “no están durmiendo”. Sin embargo, los resultados siguen sin ser afables para ellos.
El español es consciente de que “nuestra moto no está rindiendo bien”, y eso que, certifica, “hemos hecho grandes cambios, mejoras, al menos en teoría. Pero no se pueden ver en la pista, y en este momento estamos un poco confundidos”, admite. Las declaraciones del directivo para Motogp.com no son para nada positivas. “Estamos intentando hacer muchas cosas diferentes, pero no vemos nada realmente convincente en la pista”, recalca.
Los pilotos de la marca se están impacientando tanto como Marc Márquez. El propio Joan Mir, que ya lleva dos años ligado a la estructura, admitió al término del fin de semana en Austin que “la situación es desesperante”, llegando incluso a decir que su compañero de equipo, el hermano de Valentino Rossi, “está en modo supervivencia”.
Era el propio Marini quien decía que, si quedaba algún punto fuerte en la moto que probó en Cheste 2023, “hemos perdido todo”. Su situación, y solo tras tres carreras, es desesperante, mencionando que “he luchado por el último puesto igual que luchaba el año pasado por una victoria, pero estamos sufriendo mucho”. Exacto discurso que el del resto de pilotos que han ido pasando por el ahora asiento de Marini en la Honda RC213V.
Leer también: Augusto Fernández entiende que KTM priorice las novedades en Pedro Acosta
Sin ir más lejos, hasta en el LCR Honda Nakagami desespera: "No esperaba este mal momento. Nadie puede solucionar el problema, nadie puede mejorar. Entonces no lo sé. No hay nada que decir. De momento estoy decepcionado con el rendimiento de todo. En esta moto vamos más lento que el año pasado, eso es absolutamente incomprensible. Espero que Honda tenga algunas ideas que puedan examinar y analizar a fondo. Quiero conseguir algo importante en Jerez".