![]() Síguenos en WhatsApp |
Pésimo y preocupante Gran Premio de Las Américas para Honda. La firma japonesa se marcha del Circuito de Las Américas con cero puntos en las dos carreras del fin de semana de Austin y con más dudas que respuestas tras rodar en una pista en la que ganaron el año pasado, una muestra más de lo mal que está funcionando la RC213V que HRC ha preparado para este curso.
Ni los pilotos del LCR Team ni la dupla del Repsol Honda Team fueron capaces de rascar un solo punto entre la Sprint del sábado y la cita del domingo. Entre las caídas y la falta de velocidad del prototipo de tokiota, Honda toca fondo en un fin de semana paupérrimo para sus intereses, una situación que ha obligado a Joan Mir a levantar la voz para pedir soluciones con urgencia, dejando caer que tomará "decisiones drásticas" si la RC213V no mejora de aquí a un par de semanas.
"Un final duro en un fin de semana complicado", resumía Mir tras caerse también en la cita principal de Austin, cuando rodaba penúltimo. "No hemos empezado muy bien la carrera, lo que me ha hecho estar bastante atrás, pero luego he encontrado mi ritmo y he podido adelantar a los demás pilotos de Honda".
Tras dejar atrás a Johann Zarco -que se retiró a boxes por un problema en su moto- y Takaaki Nakagami -que sufrió una caída-, Mir superó a su compañero de equipo, Luca Marini, y fijó entonces su punto de mira en la Yamaha de Fabio Quartararo. Sin embargo, durante la novena vuelta, llegó el desastre: "Estaba acercándome al grupo de delante, pero por desgracia he perdido el tren trasero en la curva seis y me he caído".
"He hecho una mala salida. He empezado a rodar en un ritmo bueno, pero estábamos teniendo varios problemas. Cuando he empezado a estar en el sitio y he alcanzado el grupo de delante, me he caído", comentaba el piloto del Repsol Honda Team.
Una vez más, Mir ha dejado claro que "la intensidad está ahí", demostrando que él lo está dando todo para sacar adelante este proyecto, "pero no estamos yendo por el buen camino" apunta. "Tenemos un test en Barcelona que será muy importante para nosotros. Después tendremos otro en Jerez, donde entenderemos si hemos dado un paso adelante o no", dice con relación al test oficial que acogerá la pista andaluza al término del Gran Premio de España.
Consciente de que el mercado de pilotos ya está en plena ebullición, Joan no le da mucho margen a su fábrica para rectificar, y aclara que si en Jerez la moto sigue sin funcionar, "habrá que tomar una decisión drástica" y "cambiar de dirección por completo", sin aclarar a qué se refiere a con esa decisión tan importante que ronda su cabeza.
Pese a que Honda está aprovechando al máximo las nuevas concesiones para hacer más test privados y seguir trabajando en la moto, el piloto balear opina que, hasta la fecha, "los test que hemos hecho hasta ahora no sirven de mucho", e insiste en que su fábrica se encuentra en "una situación es muy difícil" que solo crea una sensación de impotencia entre sus pilotos: "Si quieres hacer algo más, no puedes. Lo que ha pasado en la carrera ha sido esto: ves que te acercas a los rivales, pero la moto no responde. Tenemos que ser fuertes y trabajar duro para salir de esta situación".
Leer también: Acosta reconoce el trabajo de Pedrosa y Pol: "Están dejando una moto espectacular, casi ni se mueve"
Joan Mir viajará a España con solo 7 puntos en su casillero, clasificado en la 17ª posición de la general. El #36 es el mejor piloto Honda del momento, seguido de Johann Zarco (18º 5p.) y Takaaki Nakagami (20º 2p.). Luca Marini, de momento, sigue sin puntuar en su nueva aventura con Honda.