NOTICIAS

Rins no ve necesario un motor V4 en la Yamaha

Publicado el 08/04/2024 en Mundial de Motociclismo

alex rins

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Yamaha se ha quedado sola en su apuesta por el motor L4 en MotoGP. Tras el adiós de Suzuki a finales de 2022, los de Iwata son los únicos que siguen resistiéndose a utilizar un propulsor V4 en su YZR-M1, la configuración más extendida en la parrilla y la preferida por Ducati, Aprilia, KTM y Honda.

La mayoría de pilotos que compiten en la categoría reina no saben lo que es llevar una MotoGP con los cilindros dispuestos en línea. Sólo unos pocos, entre ellos Joan Mir, Franco Morbidelli, Johann Zarco, Maverick Viñales, Aleix Espargaró y Alex Rins, han tenido la oportunidad de competir con ambas configuraciones a lo largo de los últimos años, y aunque las diferencias entre ambos motores son diferentes, en el caso de Rins el catalán no parece echar de menos la potencia bruta del V4 que llevó en 2023, en su prmer y único en Honda.

El #42 es uno de esos pilotos que optan por rebajar al mínimo la electrónica de sus motos para ejercer todo el control posible sobre el puño gas. Y aunque ahora está subida a una Yamaha con la misma configuración de motor L4, el español ha encontrado muchas diferencia a la hora de gestionar el acelerador en ambos prototipos japoneses.

"Cuando pilotaba la Suzuki, estaba acostumbrado a trabajar sólo con el acelerador", comenta Rins. "Es decir, con un control de tracción y una electrónica muy bajos. Y aquí, en Yamaha, parece que la línea de entrega de potencia es diferente a la que utilizaba en Suzuki", explica el piloto de 28 años.

Desde su llegada a Yamaha, Rins admite que ha intentado "hacer mi propio camino, pilotar como sé y como me siento cómodo pilotando", y eso pasa por usar la menor electrónica posible y aprovechar las ventajas aerodinámicas que ahora ofrecen las MotoGP para poder "sentir más la moto en mi mano", un estilo muy de la vieja escuela que encaja a la perfección con los gustos del #42.

Después de sus dos primeros grandes premios del año sobre la Yamaha, Álex Rins todavía necesita más kilómetros para entender el prototito de Iwata. El catalán sólo ha cosechado puntos en la carrera larga de Portimao, donde acabó 13º, y según comentó al cierre del fin de semana de Portimao, a partir de ahora buscará su propio camino a la hora de configurar su M1, alejándose de los parámetros utilizados por su vecino de box, Fabio Quartararo.

De momento, en términos de motor, Rins está satisfecho con lo que ha encontrado en Yamaha; de hecho, sobre el debate actual que existe en relación a la necesidad de cambiar o no hacia una mecánica V4, el barcelonés cree que su fábrica debería dejar las cosas como están y apostar más en otro área de suma importancia como es el la aerodinámica, quizás el mayor punto débil de la moto japonesa junto con su electrónica.

Leer también: Venden una Suzuki RGV 500 matriculada como la de Kevin Schwantz a precio de superbike

"Ahora mismo, tener un motor V4 o 4 en línea da igual", insiste Rins. "Para mí, se trata más de la aerodinámica. Una buena aerodinámica hace que la moto gire más. Ese es mi punto de vista", zanjó un Ris que este fin de semana competirá en su pista favorita del calendario, Austin, donde sumó victorias con Suzuki y Honda.

Tags: Yamaha, Alex Rins, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.