![]() Síguenos en WhatsApp |
Honda se ha dado de bruces contra un muro en Portimao. Tras un más que decepcionante estreno en Qatar, la fábrica japonesa confiaba en mejorar sus resultados en la cita portuguesa del Mundial de MotoGP, un circuito, el de Portimao, que tradicionalmente siempre ha sido favorable para las características de la RC213V y que este año, sin embargo, no ha sido nada amable con el prototipo japonés.
Todos los pilotos Honda, tanto los de Repsol como los del LCR, han tenido muchos problemas para mejorar su rendimiento respecto a Losail, y solo Joan Mir logró un resultado medianamente aceptable al acabar 12º en la carrera larga del domingo, una posición que el balear alcanzó gracias a las caídas que se produjeron en el grupo de cabeza (Viñales, Bagnaia y Marc Márquez), además del percance que sufrió Raúl Fernández, que también tenía más ritmo que el #36.
Pese a no destacar de viernes a domingo, Mir afirmó "estar contento con nuestra actuación de hoy", aclarando que "aunque si nos fijamos en los resultados finales, no lo parezca". El balear aseguró "haber tenido buenas sensaciones" el domingo, algo que ya pudo confirmar "en la carrera al sprint, yendo de menos a más. Hoy he hecho una buena salida y, pese a haber tenido un lance con Morbidelli, lo he dado todo y he hecho una carrera progresiva".
Ese percance al que hace referencia Mir se produjo durante la primera vuelta de la carrera dominical, cuando el piloto de PRAMAC se fue largo en un viraje e impactó contra la moto de Joan, que a duras penas logró mantenerse sobre su Honda. Así lo explica el español: "En la primera vuelta he tenido un fuerte toque con Morbidelli, la parte derecha de mi mono ha quedado casi completamente negra. Me he ido largo y la moto ha sufrido muchos daños".
A huge black stripe down the right hand side of his leathers after Lap One drama (you should see the bike 😱) but @JoanMirOfficial kept on fighting to get up to 12th pic.twitter.com/k5XZRgzSoQ
— Repsol Honda Team (@HRC_MotoGP) March 24, 2024
El integrante del Repsol Honda Team aclara que, de ahí en adelante, "fue bastante difícil de gestionar con todos los daños, pero incluso así hemos podido igualar el ritmo de los pilotos que luchaban por el Top 10. He podido adelantar a todos los pilotos que he ido teniendo delante y esto hace que la carrera sea entretenida, porque cada vez vas mejor. Aun así, creo que podría haber hecho una carrera más buena", valoraba el #36.
Pese a su remontada, Joan Mir es consciente de que su posición real no habría pasado de la 15ª plaza de no haber sido por las caídas que se produjeron entre los pilotos que rodaban delante de él: "Hay que ser realistas, he acabado el 12 porque se han caído unos cuantos pilotos de delante. Pero de donde veníamos el viernes, es un resultado positivo. Estoy reencontrando sensaciones y puedo dar el máximo con el paquete que tenemos".
Leer también: Domenicali "no muerde el anzuelo" de Márquez y Bagnaia, pero les pide que vayan con más cuidado
El piloto de 26 años -que se clasificó 20º en parrilla el sábado- opina que "el punto clave en el que tenemos que trabajar es en mejorar nuestra clasificación para evitar este tipo de incidentes", e insiste en que "estamos trabajando bien dentro del box, pese a estar limitados por la moto que tenemos. Nuestra actitud ahora es la correcta. Estoy disfrutando en las carreras y veremos qué tal en Austin", sentenció Mir.