![]() Síguenos en WhatsApp |
Pedro Acosta solo ha tenido que esperar dos fines de semana para conquistar su primer podio en MotoGP, y además lo ha hecho a lo grande, ofreciendo un gran espectáculo en pista con muchos adelantamientos a pilotos ya consolidados en la categoría reina como Marc Márquez o Pedro Acosta, ambos incapaces de frenar al Tiburón de Mazarrón.
El rookie del Red Bull GASGAS Tech3 salió bien, y tras merendarse a las KTM oficiales de Jack Miller y Brad Binder, la perla murciana siguió progresando en su intento por subir al podio. Primero se quitó de encima a Marc Márquez de un plumazo, en la curva 1, y después se tiró media carrera a rueda de Pecco Bagnaia hasta que un mínimo error del italiano en la curva tres le abrió la puerta al murciano, que no perdonó el fallo y le quitó a Pecco la cuarta plaza.
Y cuando parecía que Acosta ya no pasaría de ahí, el español se encontraba con una inesperada tercera posición como consecuencia del fallo mecánico y la posterior caída que sufrió Maverick Viñales en el arranque de la última vuelta, firmando así un trabajado podio que Pedro ha celebrado por todo lo alto junto a la gente del Red Bull GASGAS Tech3.
Tras finalizar la carrera y ducharse con Prosecco, Acosta atendía al micrófono de DAZN para resumir este día tan especial para él.
Ni él mismo esperaba lograr este resultado: "Es un podio que nadie esperaba. El viernes estaba fuera de la Q2... tenemos que estar muy contentos. Creo que hoy he gestionado la carrera bien. Igual que en Qatar igual iba muy al límite al principio para engancharme, hemos probado en el warm-up la salida, iba mucho mejor hoy, y creo que solo he perdido la posición con Marc y Brad. Ha sido un comienzo, porque ayer en la curva 3 estaba el 15. Tenemos que estar súper contentos por cómo lo hemos gestionado, en Qatar a lo mejor se nos fue un poco de las manos".
Second time was the charm for @37_pedroacosta 👌
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 24, 2024
He moves up into 4th ahead of @PeccoBagnaia 🔄#PortugueseGP 🇵🇹 pic.twitter.com/CDfIbMwcw1
Tardó demasiado en pasar a Pecco Bagnaia: "El problema es que he hecho demasiadas vueltas detrás suya. Yo intentaba estar en una posición clara para adelantar, se me ha subido la presión del neumático delantero y ha sido decir 'venga, me tiro y a ver cómo gestiono esto'. El primer adelantamiento ha sido un desastre, casi me caigo dos veces en la misma curva. A partir de ahí he intentado hacer líneas diferentes, como los coches de Fórmula 1 y tal, y preparando un poco mejor sobre todo la curva 3, porque cada vez que iba detrás suya, con las turbulencias y algo de vibraciones detrás, siempre me iba un poco largo en la curva uno y no era capaz de ser rápido en la dos. Eso me ha ayudado a ir más calmado, a fijarme más en lo que hacían ellos con el cuerpo, Pecco es de los pilotos que mejor salvan la goma los domingos, y creo que esto también me ha servido para aprender mucho".
Su ambición no acaba aquí: "Queda mucho por hacer. Tenemos que ir con calma, es verdad que me ha subido un poco la presión y el primer adelantamiento ha sido un poco a la desesperada. No podía adelantarle en ningún lado, y digo 'me tiro y que al menos sepa que estoy ahí y se ponga nervioso', pero el tío no se ha puesto nervioso (risas). Es verdad que era la única manera que veía para enfriar el neumático. Ha llegado un momento que no iba bien ni frenando ni saliendo de la curva, y la única manera era hacer más spinning detrás. La moto ha ido muy bien. En comparación a cuando le ponemos el depósito más grande se me hace más fácil, una moto a la que estoy más acostumbrado, algo más estable con el peso de la gasolina. Hay que dar más pasos con la moto con el depósito pequeño de la sprint".
Leer también: Jorge Martín reconoce que "tenía dudas sobre sí mismo" en plena carrera
Explica los continuos movimientos que tenía su KTM entrando en curva: "Tenía demasiado Engine Brake, sobre todo en la 15, porque no terminaba de cerrarla, y veía que Pecco iba más largo al inicio y luego la cerraba mucho mejor. Hay mucho que mejorar, se nos ha quedado la moto un poco más suelta detrás y hemos perdido ese contacto que ahora en MotoGP con tanta aerodinámica es tan importante. Hemos mejorado la estabilidad saliendo de las curvas, pero nos tenemos que poner las pilas sobre todo en la electrónica. Muchas de las vibraciones las crea la electrónica, no tanto el setting".