![]() Síguenos en WhatsApp |
La Honda CB125R se actualiza para el año 2024 con una serie de mejorar que prometen reforzar su posición en el mercado de las motocicletas ligeras. Desde su debut, la CB125R ha cautivado a los aficionados gracias a su motor de 125 cc, que combina diversión y agilidad, convirtiéndola en una introducción ideal a la serie Neo Sports Café de Honda, válida además para aquellos conductores de coche que cuentan con un mínimo de tres años de experiencia.
Para 2024, la CB125R no solo mantiene su esencia, sino que la enriquece con mejoras significativas. Entre ellas, destaca la incorporación de un cuadro de instrumentos TFT a todo color de 5 pulgadas, derivado de la CB1000R. Esta innovación tecnológica proporciona al conductor información vital de manera clara y accesible, incluyendo consumo de combustible, marcha engranada, y un novedoso aviso de cambio de marcha, todo ello manejable a través de un nuevo conjunto de interruptores en el manillar, diseñado para ser tanto estético como funcional.
Además, la CB125R se presentará en cuatro nuevos colores: Gris Cynos Mate, Blanco Cool Perlado, Azul Marino Reef Metalizado y Rojo Splendor Perlado. Cada variante estará adornada con logotipos a juego en los protectores del radiador y el emblemático logo del Ala de Honda en el depósito, con la excepción del modelo en Gris Cynos Mate Metalizado, que exhibirá estos distintivos en dorado, añadiendo un toque de exclusividad.
El modelo 2021 de la CB125R ya había elevado el listón con una horquilla delantera invertida Showa de 41mm y un avanzado sistema de frenos ABS, mejoras que continúan evolucionando. Para 2024, el modelo no solo cumple sino que adelanta la normativa EURO5+, asegurando menores emisiones y una mayor sostenibilidad ambiental. Este salto tecnológico implica un motor renovado que ofrece 11 kW de potencia (15 cv) y 11,6 Nm de par.
En cuanto a diseño, la CB125R sigue la estética “Neo Sports Café” de la CB1000R, combinando elementos retro y modernos para crear una imagen única y reconocible. La introducción de la pantalla TFT y los nuevos esquemas de color refuerzan esta identidad, ofreciendo a los conductores una experiencia visual mejorada y una mayor personalización.
Realzando el minimalismo de la CB125R está su bastidor de estructura tubular y acero prensado, tipo enrejado. El basculante está fabricado en placa de acero, con sección transversal de forma irregular. Ambos están diseñados para lograr alta rigidez longitudinal y elevado control de la torsión debida a la deflexión de las ruedas, sin una rigidez o peso excesivo.
La horquilla Showa invertida de 41mm, con función separada y pistón grande (SFF-BP), utiliza un amortiguador de separación de presión en una de las barras de horquilla y un mecanismo de muelle en la otra, consiguiendo un alto rendimiento de amortiguación y un peso ligero. Junto con la utilización de un pistón de mayor tamaño el resultado es un mayor tacto, mejor absorción de baches y mayor control. El mono amortiguador trasero no es ajustable.
El resto de los componentes de la parte ciclo incluye un disco flotante de 296mm, sin buje, que trabaja con una pinza Nissin de 4 pistones y anclaje radial, y disco trasero de 220mm con una pinza de un pistón. Ambas pinzas son moduladas por un ABS de 2 canales. Este sistema trabaja mediante una IMU (Unidad de Medición Inercial) para lograr una distribución precisa de la intervención del ABS delante y detrás dependiendo del comportamiento del vehículo. Un neumático trasero radial de 150/60R-17 se complementa con neumático delantero radial de 110/70R-17.
Leer también: La Himalayan de Honda está la vuelta de la esquina
La nueva Honda CB125R llegará a España durante esta primavera a un precio que todavía no ha sido confirmado por la marca.