![]() @ADelgadoM_ |
El mundial de Superbikes llega a Europa y ahora será el Circuit de Barcelona-Catalunya, sede de la Ronda de Catalunya, quien acoja la segunda prueba puntuable del año. El trazado catalán pondrá a prueba las habilidades de los pilotos y equipos en un fin de semana donde se espera que tengamos carreras muy batalladas hasta el último giro.
Con temperaturas primaverales y con una probabilidad de precipitaciones realmente baja, los pilotos pondrán a prueba sus motos después de dos jornadas de test en la pista catalana. En ella, coincidirán las categorías de Superbikes, Supersport y Supersport 300, siendo el inicio de la temporada de esta última.
En la clase reina, Alex Lowes salió de Phillip Island como el líder en solitario con un total de 50 puntos. El de Kawasaki, que ahora es el líder del proyecto en Superbikes, intentará mantener las buenas sensaciones que tuvo en la prueba anterior. Ahora bien, el británico necesitará encontrar un mejor feeling en su moto si quiere volver al podio en casa de su equipo.
El italiano Nicolò Bulega cuajó un debut prácticamente perfecto sobre la Panigale V4 R. Ganó a primera carrera y logró sumar un total de 49 puntos, siendo el segundo clasificado de la general. Ahora, intentará consolidar su adaptación a la clase reina y ser así una de las referencias del campeonato en Catalunya.
Esta temporada parece que la cosa va de Andreas en Superbikes. Andrea Locatelli, 3º en la general con 29 puntos, es el primer piloto de Yamaha tras la marcha de Toprak Razgatlioglu y en Australia logró dos podios. Por su parte, después de varios años sin competir por su suspensión por consumo de Drostanolona, Andrea Iannone (4º - 29 puntos) ha vuelto a la competición y lo ha hecho con un gran rendimiento que se vio empañado por problemas técnicos en la jornada del domingo. Ahora, la dupla italiana buscará mantener este ritmo que han mostrado en el inicio de año.
Álvaro Bautista no ha tenido el estreno de la temporada que esperaba, y es quinto en la general con 27 puntos. El talaverano ha tardado más tiempo del esperado en recuperarse de la lesión en la espalda que sufrió durante el test de Jerez del mes de noviembre, coincidiendo además con algunos problemas de adaptación a la Panigale 2024. El bicampeón del mundo espera seguir con la buena tendencia del test de la pasada semana, donde encontró algunas soluciones a sus problemas con la moto.
El debut de Toprak Razgatlioglu (8º 18p.) con la BMW M 1000 RR no ha sido tampoco fácil. El turco se ha tenido que adaptar a su nueva estructura y a su nueva manera de trabajar. En ese sentido, el #54 se ha visto sorprendido por la cantidad de técnicos en su box y por las novedades que han traído por parte del fabricante en las últimas pruebas. Ahora, tendrá que poner todos los datos recopilados para que puedan seguir luchando por las posiciones de cabeza.
De Kawasaki a Yamaha, ese ha sido el cambio de Jonathan Rea, que le costó encontrar las sensaciones adecuadas para luchar por las posiciones de puntos, lo que le hizo no puntuar en la primera prueba de la temporada. En la firma nipona no han descansado y han encontrado varias soluciones a sus problemas, por lo que espera que se confirme en la ronda de Catalunya.
En Supersport, Yari Montella puso la directa en Australia. El italiano fue el más rápido del fin de semana, logrando un doblete y sumando 50 puntos en el casillero. El del Barni Racing ha comprendido a la perfección las peculiaridades de la Ducati Panigale V2, y ahora intentará confirmar sus buenas sensaciones en Australia de nuevo.
El alemán Marcel Schroetter subió al podio en las dos carreras disputadas en Australia, en las que mostró un gran ritmo luchando por las plazas de cabeza, lo que le permitió ser el segundo de la general con 36 puntos. No hay que perder de vista a Federico Caricasulo, que sin subir al podio consiguió un resultado muy sólido, ocupando el tercer puesto de la general a 10 puntos de Schroetter.
Adrián Huertas tendrá que recuperar el terreno perdido en Australia. El cero que se marcó en la primera carrera por un problema mecánico en su moto le perjudicó, pero en la segunda carrera gracias a una espectacular remontada logró su primer podio del año. Ahora, desde el séptimo puesto de la general, buscará subir al cajón más alto del podio.
En la categoría pequeña, Supersport 300, Jeffrey Buis lo tiene todo de cara para revalidar el título que consiguió el pasado año, siempre que Ruben Bijman, Samuel di Sora o Petr Svoboda, entre otros, se lo permita. En cuanto a la representación española, contaremos esta edición con ocho pilotos: Marc García, David Salvador, Julio García, Unai Calatayud, Iñigo Iglesias, Iván Bolaño, José Manuel Osuna y Daniel Mogeda.
La ronda de Catalunya se podrá ver en directo y gratuitamente en Teledeporte y DAZN. Os dejamos con los horarios:
Viernes, 22 de marzo
09:40 - 10:05 WorldSSP300 – FP
10:20 - 11:05 WorldSBK - FP1
11:20 – 12:00 WorldSSP – FP
14:10 - 14:35 WorldSSP300 - Superpole
15:00 - 15:45 WorldSBK - FP2
16:00 - 16:40 WorldSSP - Superpole
Sábado, 23 de marzo
09:00 - 09:20 WorldSBK - FP3
09:30 - 09:40 WorldSSP300 - Warm Up
09:50 - 10:00 WorldSSP300 - Warm Up
11:00 - 11:15 WorldSBK – Superpole
12:45 WorldSSP300 - Race 1 (12 vueltas)
14:00 WorldSBK - Race 1 (20 vueltas)
15:15 WorldSSP - Race 1 (18 vueltas)
Domingo, 24 de marzo
09:00 - 09:10 WorldSBK - Warm UP
09:20 - 09:30 WorldSSP300 - Warm UP
09:40 - 09:50 WorldSSP - Warm UP
01:00 WorldSBK - Superpole Race (10 vueltas)
12:45 WorldSSP300 - Race 2 (18 vueltas)
14:00 WorldSBK - Race 2 (20 vueltas)
15:15 WorldSSP - Race 2 (18 vueltas)