Foto: Daniel González Photography
![]() Síguenos en WhatsApp |
Lo dijo Toprak Razgatlioglu hace solo unos días, con motivo del test oficial de Superbikes celebrado en el Circuit de Barcelona-Catalunya. El turco quedó asombrado por la cantidad de ingenieros y profesionales de BMW Motorrad que pululan por su box desde su llegada a la escudería alemana: "En Yamaha nunca veía a ingenieros japoneses, pero aquí en BMW hay muchos alemanes", aseguró Toprak, destacando el enorme esfuerza que está realizando el fabricante de Múnich para alcanzar la gloria en el WorldSBK.
Como marca, BMW Motorrad tiene capacidad total no solo para ser grandes en Superbikes, también en MotoGP. La firma alemana vende el triple de motos que Ducati (60.000 unidades anuales los italianos frente a las 200.000 de los bávaros), por lo que goza de unos recursos económicos más que solventes para planificar su asalto a la categoría reina del motociclismo, donde ahora mismo triunfan con creces las fábricas europeas, empezando por Ducati y siguiente después con KTM y Aprilia.
Hasta ahora, el asunto de MotoGP parecía algo vetado dentro de BMW Motorrad. El que fuera su CEO hasta el pasado mes de noviembre, Markus Schram, siempre rechazaba hablar de un posible proyecto de su marca dentro del campeonato del mundo de prototipos, centrando siempre su interés en el WorldSBK, donde BMW Motorrad trabaja estrechamente con Shaun Muir (fundador del SMR Racing) para operar su equipo oficial de Superbikes, este año con Toprak Razgatlioglu al frente.
Sin embargo, algo ha cambiado en BMW Motorrad; tras la salida de Markus Schram, otro Markus, de apellido Flasch, se puso al frente de la compañía. Flasch es un hombre que ha crecido empresarialmente dentro de la división M de BMW Motorsport, por lo que su enfoque en el mundo de la competición es total, más incluso que el de su predecesor, y aunque de momento no parece haber una hoja de ruta clara para llegar algún día a MotoGP, el nuevo CEO de BMW Motorrad admite que la idea empieza a gustar dentro de su marca.
Markus Flasch ha hablado para la revista Motorrad, y allí ha reconocido que él siempre ha sido "un defensor absoluto de la competición", y dice estar convencido de "el motorsport bien hecho contribuye realmente a la fuerza de la marca y al entusiasmo dentro de la comunidad de la marca", y qué mejor que un escaparate como el que ofrece MotoGP para que BMW refuerce su imagen de marca en todo el mundo.
De momento, Flasch admite que dentro de BMW Motorrad "estamos decidiendo si el WorldSBK seguirá siendo el único compromiso, junto con el Campeonato del Mundo de Resistencia y el IDM, y si también optaremos por otros formatos", y ahí es donde entra la posibilidad de que BMW asalte definitivamente el Mundial de MotoGP, una parrilla que hace bien poco perdió a uno de sus fabricantes, Suzuki, dejando dos plazas libres en la parrilla.
Flasch deja claro que "el Campeonato del Mundo de Superbikes no es la única opción" que ahora mismo contempla su marca con vistas a un futuro a medio plazo, sobre todo ahora que MotoGP tiene previsto remodelar en profundidad su reglamento técnico de 2027 en adelante, con motores que bajarán de cilindrada hasta los 850 cc y nuevos límites a la lucha aerodinámica que vive el campeonato desde hace tiempo. Y qué mejor que estrenarse en el paddock de más prestigio aprovechando un cambio de normativa, lo que ayudaría a BMW a recortar distancias más rápidamente.
El nuevo mandamás de BMW Motorrad recuerda que su división deportiva M "es socia de MotoGP desde hace años", en alusión al acuerdo que les une como Safety Car oficial del campeonato, regalando además un vehículo de la gama BMW M al piloto que, cada año, rinde mejor que nadie en las sesiones de clasificación de MotoGP.
Leer también: Veni, vidi, vici: la nueva Ducati Desmo450 MX de motocross gana en su debut
Flasch, que en el pasado fue un habitual en el paddock de MotoGP por el cargo que ejercía en BMW M, dice "conocer a los responsables" del campeonato, y deja caer que "para nosotros tiene que tener sentido" dar el salto de a MotoGP, una posibilidad que "estamos analizando de cerca" y que, a día de hoy, el CEO de BMW Motorrad "no descartaría".