NOTICIAS

Márquez destaca la ausencia de caídas con la Ducati: "Llevo seis meses sin lesionarme, es un récord"

Publicado el 20/03/2024 en Mundial de Motociclismo

435645645

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Marc Márquez lió una buena el pasado 14 de marzo con motivo de su visita a la tienda de Motocard X-Madrid, un evento patrocinado por Alpinestars al que acudieron más de 3.000 personas, todas con el sueño de hacerse una fotografía junto al ocho veces campeón del mundo en lo que fue un auténtico baño de multitudes para el mayor de los Márquez.

El de Cervera atendía su legión de fans solo unos días después de brillar con luz propia bajo los focos del Circuito de Losail en el que fue su estreno en competición sobre la Ducati GP23 del Gresini Racing, su nueva familia. El ex de Honda empieza su temporada 2024 clasificado en una sólida cuarta posición, a solo 13 puntos del líder, Pecco Bagnaia, y con la convicción del potencial que todavía esconde su GP23, una máquina que Marc todavía no conoce al 100%.

Durante el evento celebrado en Motocard, a Márquez le preguntaron si ahora que está en Ducati ve más cerca que nunca el noveno título mundial, un objetivo que, de momento, no parece entrar en los planes del catalán: "¿Si está más cerca el noveno título? Sigue estando lejos. Hay tres o cuatro pilotos más rápidos que nosotros. Es un paso, porque el año pasado había diez, este año hay tres o cuatro más rápidos. Toca aprende, reinventarse", declaró el piloto español.

Para poder alcanzar esa novena corona, Marc tendrá que batir a los mejores pilotos del momento, empezando por Pecco Bagnaia y Jorge Martín, "los más fuertes" insiste Márquez, dos pilotos que, recuerda, "se jugaron el título el año pasado y son los que han estado más en forma en pretemporada, son los favoritos. Luego puede salir un Binder como en Qatar, Acosta lo hará bien, cuando eres un súper talento y coges una moto, tienes que ir rápido. Y habrá otros pilotos como Bastianini, mi hermano Álex lo hizo muy bien en Qatar...".

A Marc le preguntaron si ve posible compartir un podio con su hermano Álex este año, un éxito que el #93 celebraría por todo lo alto, destacando además el excelente estado de forma de su vecino de box en el Gresini Racing: "Ojalá podamos. Está claro que Álex el año pasado ya hizo una muy buena segunda parte de temporada sobre todo. Ha empezado fuerte, en Qatar quedó sexto, fue la segunda GP23 y quedó solo tres segundos detrás de mí. Iba muy rápido. Hay circuitos en los que ya me ha mojado la oreja en pretemporada en casi todos los entrenos, y habrá circuitos en los que me mojará la oreja, así que tocará pelear también con él".

345534

De momento, el futuro pinta bien para Marc, sobre todo porque con su nueva moto, la Ducati, las caídas parecen cosa del pasado. Desde que el piloto de 31 años se subió a la Desmosedici, Marc solo se ha caído una vez sumando los test de pretemporada y la ronda inaugural de Losail, un dato que contrasta con sus altas cifras de siniestralidad en estos últimos años con Honda. 

"Siempre toco madera", dice al respecto. "Llevaba cuatro años de muchas lesiones, ahora llevo seis meses sin lesionarme, ya es un récord. Esto, quieras o no, hace que el cuerpo funcione mejor, y me empiezo a divertir", confiesa un Marc que, desde 2020, se ha operado cinco veces del brazo derecho, ha sufrido dos episodios de visión doble y, además, se rompió un dedo de la mano en su caída en Portimao 2023 que le mantuvo alejado de las pistas durante todo el arranque del año.

Leer también: Pedro Acosta podría someterse a una intervención quirúrgica tras la cita de Portimao

Durante su encuentro con los fans, Márquez también habló de cómo superó sus peores momentos tras la lesión del húmero derecho, apoyándose en figuras del deporte que, al igual que él, también sufrieron altibajos que casi acaban con sus respectivas carreras deportivas: "Cuando estás en un momento difícil, buscas atletas o deportistas que hayan pasado por momentos similares. Uno con los que más hablé y más me apoyo fue Mick Doohan, ya que pasó un problema muy similar en la pierna. Alberto Puig también me apoyé bastante o mucho en él, fue un gran apoyo. Luego ves a deportistas como Rafa Nadal, deportistas de alto nivel, que es imposible... somos humanos, y es imposible hacer toda tu carrera deportiva al máximo nivel. Hay lesiones, hay riesgo, y es ahí donde tienes que saber reinventarse, saber sobrevivir, para alargar lo máximo tu carrera deportiva".

Tags: marc marquez, motogp, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.