![]() Síguenos en WhatsApp |
Pecco Bagnaia arranca el año en el mismo sitio en el que cerró la temporada pasada. El vigente campeón de MotoGP se marcha del Circuito de Losail liderando la clasificación general con 31 puntos, una renta que el de Turín acumuló gracias a su cuarta plaza en la Sprint Race del sábado y a su más que merecida victoria del domingo, donde Pecco gestionó a la perfección el desgaste de sus Michelin para mantener a raya a un Brad Binder y un Jorge Martín incapaces de estrechar distancias con el italiano.
El dos veces campeón de MotoGP aprendió la lección en la Sprint del día anterior; Bagnaia sabía que, de quedarse otra vez en el grupo de cabeza, sus neumáticos le iban a hacer la vida imposible con la habitual subida de presión, por eso atacó como una bestia desde el minuto uno y, antes de completar el giro inicial, se colocó líder de la prueba, un mandado que no soltó hasta ver la bandera a cuadros 21 vueltas después.
No quiso cometer el error de la Sprint Race: "Era importante cambiar la estrategia en las primeras vueltas respecto al sábado. He intentado ser más agresivo, sabía que mi potencial era lo suficientemente alto como para ponerme delante y gestionar la distancia si lograba ponerme delante en la primera vuelta. Quería atacar desde el principio para estar delante y coger aire limpio. Ayer, cuando iba en el grupo, solo pude hacer dos vueltas en 52 bajo, y a partir de ahí empecé a tener problemas con el neumático trasero. Tenía que ser suave con la goma trasera, y eso lo entendí gracias a la Sprint Race. Definitivamente, la carrera del sábado fue una buena lección para cambiar mi enfoque".
Al igual que Jorge Martín, ha tenido que cambiar su estilo de pilotaje para evitar las temidas vibraciones de la GP24: "He pilotado de una modo un poco distinto y eso ha funcionado para las vibraciones, hoy solo las sentía ligeramente en una única curva, a dos vueltas para acabar. Hemos trabajado bien, quizás en Portimao no tengamos este tipo de problemas porque es una pista con un agarre muy distinto, pero si vuelve a pasar, sabemos qué dirección tomar".
Su vuelta rápida en carrera fue un 1'52.667, y aunque podía haberla bajado perfectamente, optó por no castigar sus gomas: "La moto tenía potencial para ir más rápido y hacer vueltas en 52 bajos, pero habría sido inútil, porque una vuelta así de rápido habría puesto todo en peligro. Había que ser lo más constante posible. Cuando veía que Brad me recuperaba un par de décimas, yo bajaba una décima la siguiente vuelta para recuperar esa distancia. He intentado gestionar lo mejor posible el neumático trasero, sobre todo entrando en curva, así era más fácil gestionar la brecha con los demás".
No le sorprende la resistencia que ofreció Brad Binder sobre la KTM: "Binder ha sido muy fuerte. Estuvo trabajando en ritmo de carrera durante el test, así que me esperaba su velocidad. De no haberse peleado con Martín, quizás se habría acercado más, pero creo que teníamos ritmos muy parecidos. Creo que no veremos la situación real de la parrilla hasta dentro de dos o tres carreras, porque Portimao y Austin dan pistas sobre hacia dónde pueden ir las cosas. Pero estoy convencido de Ducati, KTM y Aprilia estarán en el juego. Hoy no sé qué les pasó a las Aprilia, fueron un poco mal, pero ya sabemos que puede haber altibajos de este tipo".
Felicita a Marc Márquez por su rápida adaptación a la Ducati: "Marc hizo un trabajo excelente acabando cuarto. Es Marc Márquez, ocho veces campeón del mundo, me esperaba esa velocidad. No sé si será aspirante al título, pero sin duda será un rival este año".
Leer también: Nefasto debut de Marini y Honda: de la pole con Ducati a acabar último en las dos carreras de Qatar
Se ve mejor que hace un año: "Llego a Portimao con una gran motivación. Tengo que darle las gracias al equipo, porque estuvieron trabajando muy duro durante la pasada noche y también esta mañana para mejorar el setting de la moto. Esto también ha ayudado, así que en general empezamos el año mejor que la temporada pasada".