NOTICIAS

Victoria a lo campeón de Bagnaia en Qatar con Pedro Acosta dando emoción

Publicado el 10/03/2024 en Mundial de Motociclismo

75

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La primera carrera dominical de la campaña 2024 del Mundial de MotoGP daba comienzo a las 18:00 de la tarde bajo los focos del Circuito de Losail y con los 22 pilotos permanentes en la parrilla, algo que no sucedió en todo el 2023. En primera fila, el poleman Jorge Martín, ganador de la Sprint del sábado, acompañado por Brad Binder y Aleix Espargaró, los tres pilotos a los que casi todos señalaban como los grandes favoritos para ganar esta carrera.

El arranque del Gran Premio de Qatar fue accidentado; antes de apagarse el semáforo, la moto de Raúl Fernández se apagaba, y eso motivó un ligero retraso en la arrancada y el regreso de los mecánicos a la parrilla para poner de nuevo los calentadores y evitar que los neumáticos se enfriaran. Los ingenieros del Trackhouse Racing no fueron capaces de solucionar el problema de la moto de Raúl, de modo que el madrileño acabó cogiendo su segunda moto para volver a pista y colocarse en la última posición de la parrilla. 

Este percance también se tradujo en la eliminación de una vuelta en la duración de la carrera, quedando fijada a 21 giros.


Tras este lío inicial, ahora sí, arrancaba el Gran Premio de Qatar. Jorge Martín salía de forma magistral para ponerse primero, escoltado en ese momento por Brad Binder y por Pecco Bagnaia, que también había arrancado muy bien. El de Turín estaba encendido, y en solo tres curvas pasó a Binder y Martín y se colocó líder de la carrera tras haber arrancado desde segunda fila.

Buena salida también la de Marc Marc Márquez, cuarto, y mala la de Aleix Espargaró, que bajó hasta la novena plaza tras haber compartido primera línea con Martín y Binder. La segunda vuelta de la carrera comenzó con caída, la de Jack Miller en la curva uno, un percance suave que, lógicamente, arruinó las aspiraciones del australiano.

Pedro Acosta también destacó en estas primeras vueltas; el murciano ganó una plaza en estos compases iniciales, colocándose séptimo a rueda de Enea Bastianini, al que no tardó en presionar. De hecho, el rookie español acabó superando al italiano en la cuarta vuelta para escalar hasta la sexta plaza, colocándose en ese momento a la estela de la Ducati de Álex Márquez.


El piloto del Red Bull GASGAS Tech3 estaba rodando cin mucha confianza, y solo dos vueltas después ejecutó un valiente adelantamiento sobre el menor de los Márquez para ponerse quinto. El siguiente obstáculo en su camino al podio era Marc Márquez, sin duda un hueso duro de roer para el debutante español. Delante, Pecco Bagnaia mantiene el liderato de la prueba, escoltado de cerca por Martín y Binder, enfrascado en una intensa lucha por esta segunda plaza.

Llegados al ecuador de la carrera, en la vuelta 10, Pecco dice adiós a sus perseguidores; el de Ducati ya cuenta con una ventaja de un segundo sobre Jorge Martín, incapaz de recortarle metros al italiano por la constante resistencia que está presentando Brad Binder. Marc Márquez está detrás de la KTM del sudafricano, muy pegado, al igual que Pedro Acosta, incapaz de encontrar un hueco por donde meterle su RC16 al #93.

La paciencia de Acosta finalmente tuvo su recompensa, y en el arranque de la 12ª vuelta, el de GASGAS pasaba limpiamente a Marc en la frenada de la curva uno para ponerse cuarto, a tiro de podio. El bicampeón del mundo se veía con posibilidades de coger a Martín y subir al cajón de honor, pero dos vueltas después, un susto que casi le lleva al suelo permitió al mayor de los Márquez recuperar la posición perdida.

Últimas seis vueltas para acabar y las distancias entre los pilotos de cabeza son cada vez mayores. Pecco Bagnaia no cede ni un metro pese a la insistencia de un Brad Binder que por fin ha dejado atrás a Jorge Martín; el madrileño aflojó notablemente en este tramo final, cediendo 1,1 segundos respecto al de KTM, y observando por el rabillo del ojo a un Marc Márquez del que solo le separaba medio segundo.

La última y definitiva vuelta de este GP de Qatar arrancó con Pecco Bagnaia rumbo a su primera victoria del año; el italiano tenía más de 1,2 segundos de colchón sobre un Binder que redujo su velocidad notablemente en estos giros finales, dándole esperanzas a un Jorge Martín que encaró esta vuelta decisiva a menos de dos décimas del sudafricano. El de PRAMAC, que le había metido varios de distancia a Marc Márquez, aguantó a rueda de la KTM de Binder durante toda la vuelta; el #89 fue incapaz de pegarse al colín de la moto del sudafricano, y en lugar de arriesgar, optó por contentarse con la tercera plaza.


Marc Márquez (4º) se quedó a las puertas del podio, separado de Martín por 1,4 segundos, seguido de Enea Bastianini (5º), Álex Márquez (6º), Fabio Di Giannantonio (7º), Aleix Espargaró (8º) y Pedro Acosta (9º), al que se le vio sufriendo a nivel físico y de neumáticos en la última parte de la carrera, con evidentes problemas para frenar su GASGAS.

La cita de Losail volvió a confirmar el declive de las marcas japonesas: Fabio Quartararo fue el mejor entre los fabricantes nipones con una 11ª plaza, por delante de la Honda de Johann Zarco (12º). La dupla del Repsol Honda Team terminó en una decepcionante 13ª y 20ª plaza, las que ocuparon Joan Mir y Luca Marini respectivamente.

MotoGP abandonará el Circuito de Losail con el primer líder de la temporada, Pecco Bagnaia; el de Turín arranca el año en el mismo sitio donde lo dejó en 2023, al frente de la tabla general con 31 puntos. Le siguen Brad Binder (2º 29p.), Jorge Martín (3º 28p.), Marc Márquez (4º 18p.) y Enea Bastianini (5º 15p.).

Leer también: Alonso López: "Todo el mundo me daba por muerto, y eso me dio más fuerzas"

Carrera MotoGP GP de Qatar

35435

Clasificación General MotoGP

34534

Tags: pedro acosta, pecco bagnaia, motogp, qatar.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.