![]() Síguenos en WhatsApp |
Toprak Razgatlioglu acabó la Race 1 de Phillip Island en el mismo sitio en el que comenzó, en la quinta posición. En realidad, el piloto turco vio la bandera a cuadros en la cuarta plaza, por delante de la Kawasaki de Alex Lowes, pero una sanción por no haber cumplido el tiempo mínimo de espera en el pitlane durante el cambio de neumáticos le hizo perder la plaza que había ganado en pista, un resultado que no contenta a un Toprak que hoy aspiraba a subir al podio en Australia.
"El arranque de la carrera no fue malo, pude quedarme delante, y el feeling con la moto era bueno", resumió el ahora piloto del ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team hablando para la web oficial del campeonato. "Después de la salida empezamos a rodar en 29 altos, y solo apretamos en las últimas vueltas".
Razgatlioglu tenía velocidad para haber evitado la escapada de Nicolò Bulega y Andrea Iannone, pero tenía miedo de quedarse sin goma detrás antes del paso obligatorio por boxes: "Yo todavía estoy conociendo esta moto, así que estaba tratando de ahorrar goma detrás, porque este circuito es muy complicado para el neumático trasero. Además, en esta moto usas mucho el neumático de atrás, y en las dos últimas vueltas ya empecé a notar vibraciones".
La parada obligatoria en boxes entre las vueltas 9 y 11 también conllevaba un tiempo mínimo de estancia en el pitlane de 1 minuto y 3 segundos desde la entrada a la salida del carril de boxes. Según el cronometraje del campeonato, el turco estuvo 1 minuto, dos segundos y 775 milésimas en el pitlane, por lo que le aplicaron una sanción de 1,2 segundos al término de la carrera que le hizo bajar de la cuarta a la quinta posición.
Sobre lo ocurrido en el paso por boxes, Toprak ha comentado que "no sabía que tenía una sanción, fue extraño, porque yo estaba viendo el dashboard de la moto y ponía '0', y entonces salí del pitlane. De hecho, Alex (Lowes) me adelantó saliendo del pitlane, no saqué ninguna ventaja, pero bueno, al final salí quinto y acabé quinto. Espero poder mejorar mañana".
Según el piloto de BMW, "el pit stop fue perfecto", pero se adelantó tres décimas a la salida y eso acarreó una penalización: "Según me ha dicho el equipo, salí un poco antes, pero yo había visto un cero en mi pantalla, así que salí. Quizás fue un problema del GPS, no lo sé, puede que saliera antes de tiempo, pero yo había visto el cero".
Razgatlioglu no esconde que, a nivel personal, "no estoy contento con la quinta posición, o la cuarta" porque su objetivo hoy era "subir al podio, pero ayer ya me di cuenta de que no sería una carrera fácil, porque a 10 vueltas este neumático acaba destrozado. Puede que en mi moto sea más porque yo aprovecho mucho el neumático trasero, parece que en las otras motos es un poco más fácil. Mi objetivo mañana sigue siendo lograr mi primer podio, sobre todo aquí en Australia, que no es una pista fácil para mí ni para BMW".
Por último, a Toprak le han preguntado por el impresionante debut de Nicolò Bulega y Andrea Iannone en Superbikes, primero y tercero en la carrera de hoy respectivamente. Para el turco, la llegada de nuevos pilotos con tanto potencial "es bueno", y de Bulega destaca que "ha sido muy fuerte, he visto que ha ido forzando toda la carrera, ha hecho algún 28, eso es realmente ir muy rápido. Yo también tenía más, pero debía tener cuidado con la mano derecha porque necesitaba conservar el neumático".
Leer también: Desastroso debut de Rea con Yamaha: "Desde Portimao todo han sido problemas"
A Razgatlioglu le sorprende lo bien que gestionan los pilotos Ducati la goma trasera, una ventaja que, de momento, no termina de comprender: "No entiendo que Ducati no tenga problemas con el neumático trasero forzando a ese ritmo, de hecho Iannone hizo un 29.1 en su última vuelta. Es raro, quizás el chasis de la Ducati sea distinto, quién sabe, y no consuma tanta goma detrás. Pero bueno, ya sabía que no sería una carrera fácil para mí ni BMW, espero con ganas las carreras en Europa", sentenciaba el dorsal #54.