NOTICIAS

El Mundial de Superbikes arranca en Australia: horarios y cómo seguir las carreras

Publicado el 22/02/2024 en Mundial de SBK

645654

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Llega la hora de la verdad para los pilotos del WorldSBK y WorldSSP. Con la pretemporada ya finalizada, el Circuito de Phillip Island se prepara para acoger la primera cita del Mundial de Superbikes a partir de este próximo viernes 23 de febrero, una ronda en la que, por primera vez, las parrillas de ambos campeonatos podrán medir sus fuerzas.

Sobre el papel, mirando únicamente las estadísticas previas, Álvaro Bautista debería tenerlo fácil aquí; el dos veces campeón del WorldSBK ha ganado ocho de las nueve carreras en las que ha competido aquí con Ducati, pero su estado de forma y el feeling con su Ducati Panigale V4 R no auguran un buen fin de semana para el español, que ha estado lejos de los mejores en los últimos test. Desde luego, la lesión que sufrió en la espalda el pasado mes de enero ha sido un contratiempo inesperado para un Bautista que ha completo su peor pretemporada con Ducati.

La situación del dorsal #1 no tiene nada que ver con la de un Toprak Razgatlioglu que, de primeras, está siendo muy competitivo sobre su nueva BMW M 1000 RR. El turco lideró los test de Portimao y Australia, y lo hizo a ritmo de récord, demostrando que ahora mismo es el piloto más en forma de la parrilla pese a estar subido a una moto que todavía no ha podido explotar al 100%.

Además, Toprak ha recibido una buena noticia de cara al fin de semana; Pirelli ha anunciado que las carreras largas de Superbikes y Supersport se partirán en dos para que los pilotos puedan entrar a boxes y cambiar el neumático trasero vista la preocupante degradación que provoca el nuevo asfalto de Phillip Island. El de BMW siempre ha sido un especialista en las carreras Superpole, y ahora que tanto la Race 1 como la Race 2 obligarán a parar en el pitlane entre las vueltas 9 y 11, las posibilidades de victoria aumentan para el turco.

Otro piloto que aspira a todo en esta ronda inaugural de Australia es Nicolò Bulega. El recientemente proclamado campeón del mundo de Supersport ha asombrado a todo el paddock con una pretemporada impecable sobre su Panigale V4 R, y en términos de vuelta rápida es, a día de hoy, el único que tiene ciertas posibilidades de parar a la dupla Razgatlioglu-BMW.

Phillip Island también nos permitirá descubrir el nivel de Jonathan Rea sobre su nueva Yamaha R1; el norirlandés finalizó el último test celebrado en suelo australiano con magulladuras por todo el cuerpo tras sufrir una fea caída en la curva 11, un contratiempo que, a priori, no debería pasarle factura a lo largo del fin de semana. Rea -que acabó 16º en el último test- ha admitido que todavía no es capaz de exprimir el límite de su nueva R1, y se mostró prudente a la hora de valorar sus opciones en esta ronda inaugural.

54543

Otros nombres que habrá que seguir con atención a partir del viernes son los de Andrea Locatelli, compañero de Rea en el equipo oficial Yamaha, y el de Andrea Iannone, que acabó cuarto en el test del martes y con muy buenas sensaciones al manillar de su nueva Ducati Panigale V4 R vestida con los colores del Team GoEleven.

Junto con Bautista, España contará este año con la representación de Iker Lecuona, Xavi Vierge y Tito Rabat. De momento, la presencia de Iker en esta ronda inaugural está en el aire tras sufrir una fea caída durante el último test que le provocó una luxación de hombro. Este jueves, los médicos decidirán si le dan o no el 'OK' para probarse el viernes sobre su Fireblade.

Cambiando de paddock, en Supersport, los pilotos italianos más rápidos coparon el top tres del último test, además con maquinaria de lo más diversa. Yari Montella fue el mejor al manillar de la Ducati Panigale V2 del Barni Racing, seguido muy de cerca (solo 62 milésimas) por su compatriota Federico Caricasulo y su MV Agusta F3 800 RR, con el también italiano Stefano Manzi en la tercera posición, en su caso a los mandos de una Yamaha R6 (+0.302).

La armada española de Supersport la lidera Adrián Huertas, heredero de la moto campeona del mundo, la Panigale V2 de Bulega. El madrileño acabó en la cuarta posición en el último test celebrado en Australia, y sin duda estará metido en la pelea por el podio desde el día uno. Además, Jorge Navarro también intentará brillar en este campeonato, ahora con maquinaria renovada, una Triumph Street Triple RS del equipo WRP-RT Motorsport, y también tendremos a Yerai Ruiz sobre la Yamaha R6 del equipo VFT.

35443

Leer también: Luca Marini reconoce que Honda "está lejos" en este arranque de temporada

La ronda inaugural del Mundial de Superbikes 2024  se podrá ver en directo por Teledeporte y DAZN. Los horarios, con hora peninsular española, son los siguientes:

Viernes, 23 de febrero

00:25 - 01:05 WorldSSP - FP
01:20 - 02:05 WorldSBK - FP1
04:55 - 05:35 WorldSSP- Superpole
06:00 - 06:45 WorldSBK - FP2

Sábado, 24 de febrero

00:00 - 00:20 WorldSBK - FP3
00:30 - 00:40 WorldSSP - Warm Up
03:00 - 03:15 WorldSBK - Superpole
04:30 WorldSSP - Race 1 (18 vueltas)
06:00 WorldSBK - Race 1 (20 vueltas)

Domingo, 25 de febrero

00:30 - 00:40 WorldSBK - Warm UP
00:50 - 01:00 WorldSSP - Warm UP
03:00 WorldSBK - Superpole Race (10 vueltas)
04:30 WorldSSP - Race 2 (18 vueltas)
06:00 WorldSBK - Race 2 (20 vueltas)

Tags: horarios, superbikes, australia, phillip island, worldsbk.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.