NOTICIAS

Michelin da su brazo a torcer y rebaja el límite de presión en MotoGP

Publicado el 19/02/2024 en Mundial de Motociclismo

michelin motogp

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Los equipos de MotoGP respiran con cierto alivio tras saber que Michelin finalmente ha aceptado una de las peticiones más escuchadas en el paddock a lo largo de 2023, la primera temporada en la que se hizo efectivo el control de presiones por parte de la dirección del campeonato para acabar con la picardía de ciertas escuderías a la hora de sobrepasar los límites de presión recomendados por la marca del Bibendum.

Hasta mediados del año pasado, Michelin marcaba un límite mínimo de presión tanto para el neumático delantero como el trasero por una cuestión de seguridad, cifra que podía variar ligeramente de un circuito a otro. En el caso de la goma delantera, el umbral mínimo más frecuente era de 1,88 bares, cifra que Michelin recomendaba no sobrepasar en más del 50% de las vueltas de una carrera si los pilotos no querían enfrentarse a una posible rotura o mal funcionamiento del neumático.

Lo que en un principio eran unos límites recomendados pasaron a ser obligatorios a mediados de 2023; la FIM decidió unificar los dispositivos de control de presiones de todas las fábricas para evitar discrepancias, y a partir del Gran Premio de Gran Bretaña se anunció una tabla de sanciones provisional que arrancaba con una primera advertencia a aquellos pilotos que rodaran por debajo del umbral marcado por Michelin, castigando después con tres, seis y hasta 12 segundos adicionales a los pilotos que infringieran la normativa de forma reiterada.

De cara a 2024, el castigo por no cumplir con la normativa de presiones se endurece de forma considerable; ya no habrá avisos ni segundos extra: directamente se descalificará al piloto que esté fuera del reglamento, ya sea en una sesión de entrenamientos libres o en una carrera. Y lógicamente, hay cierto miedo entre los equipos por lo que pueda ocurrir con el devenir de la temporada.

Para calmar un poco el ambiente, Michelin ha confirmado hoy en Losail que el límite de presión mínima del neumático delantero bajará de los 1,88 bares anteriores a 1,80 bares. De este modo, pilotos y técnicos tendrán un margen adicional de 0,08 bares a su favor, aunque esta medida tendrá una contrapartida: Michelin ha subido del 50% al 60% el número de vueltas en las que cada piloto deberá permanecer por encima del límite de presiones, o de lo contrario serán descalificados.

El anuncio lo ha hecho el responsable máximo de Michelin MotoGP, Piero Taramasso, en declaraciones a Motorsport.com: "Este invierno volvimos a analizar todos los datos del año pasado y rehicimos todas las pruebas de severidad con simulaciones circuito por circuito. Después de este proceso decidimos reducir el valor de presión de 1,88 a 1,80 bar. Esto nos dará un poco más de margen, para los técnicos y pilotos, que podrán mantenerse entre 1,8 y 2,1, teniendo un buen rango para tener las presiones delanteras bajo control", apunta el italiano.

Leer también: Ernest Riveras critica la decisión de DAZN: "En este país no se respeta el oficio"

De hecho, los equipos de MotoGP ya están trabajando desde hoy en este nuevo límite establecido por el fabricante galo. Las escuderías están aprovechando la jornada inaugural del test de Losail para explorar el comportamiento de las gomas con el umbral del neumático delantero en 1,80 bares, una presión que suele dispararse cuando los pilotos ruedan en grupo y la falta de aire fresco incrementa la temperatura de las gomas, y con ello, la presión de las mismas.

Tags: michelin, presiones, motogp, neumatico.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.