![]() Síguenos en WhatsApp |
MotoGP tiene desde hoy una nueva voz en España, la de Pablo Juanarena, el responsable de tomar el relevo de Ernest Riveras al frente del equipo de profesionales de DAZN MotoGP. Este periodista de profesión cuenta con más de dos décadas de experiencia a sus espaldas, y tras haber dirigido el área de deportes de motor de Radio Marca en los últimos años, Juanarena afronta ahora un nuevo y desafiante reto profesional.
Para algunos seguidores del campeonato y profesionales del medio, la elección de Pablo Juanarena ha sido, en cierta medida, una sorpresa, no por sus cualidades como periodista, sino por el hecho de que DAZN no haya confiado en Carles Pérez para liderar las retransmisiones de MotoGP, una tarea que el catalán ya venía desempeñando desde hace tiempo en las categorías de Moto2 y Moto3.
Carles Pérez entró a trabajar en Dorna en el año 2014, tras haber ocupado el cargo de Director de Marketing y Comunicación de GASGAS entre 2012 y 2014. El periodista catalán se integró dentro del equipo de profesionales de Movistar MotoGP capitaneado en ese momento por Ernest Riveras, y cuando DAZN adquirió los derechos del campeonato en 2019, Carles mantuvo su posición y se consolidó como la mano derecha de Riveras, quien nunca ocultó su deseo de ver a su compañero de profesión narrando las carreras de MotoGP cuando él ya no estuviera al frente del equipo.
El tiempo pasó, y finalmente Ernest comunicó a finales de 2023 su deseo de no seguir trabajando en DAZN para regresar a la que anteriormente había sido su cada, RTVE, con la ilusión de ser la voz de la próxima edición de los Juegos Olímpicos de París.
Tras su marcha, DAZN se mantuvo en silencio sobre quién sería su sucesor; la cuenta de Twitter de El Señor de los Medios informó hace un par de semanas que la plataforma británica había organizado un casting para encontrar al sustituto de Ernest Riveras, una noticia que hacía presagiar la no elección de Carles Pérez como nuevo narrador de MotoGP a pesar de su más que dilatada experiencia en este ámbito.
Y hoy, cuando DAZN ha anunciado el fichaje de Pablo Juanarena, Riveras no ha podido contenerse y ha aprovechado sus redes sociales para criticar la decisión de la plataforma que posee los derechos del Mundial de MotoGP y F1, entre otros.
El mensaje de Ernest ha arrancado con un "felicidades y suerte a Pablo Juanarena como comentarista de MotoGP", dejando claro que su crítica no tiene nada que ver con su sucesor. "Sin fisuras ni dobleces. Pero no sería yo si no escribo esto: harto de políticas de Excel y de no respetar el oficio. Cuando alguien está 10 años preparándose y no cuentan con él me parece un error. Abrazo Carles Pérez", clamaba el que fuera la voz de MotoGP en España durante 15 años.
Felicidades y suerte a @ElSpeaker como comentarista de @MotoGP.Sin fisuras ni dobleces.Pero no sería yo si no escribo esto:harto de políticas de Excel y de no respetar el oficio.Cuando alguien está 10 años preparándose y no cuentan con él me parece un error. Abrazo @carlesperezf.
— Ernest Riveras (@ErnestRiveras) February 19, 2024
En otro mensaje publicado minutos después, Ernest ha aclarado que la candidatura de Cales Pérez no era algo que el propio Riveras hubiera demandado personalmente: "No es que yo quiera. Faltaría más. Tienen todo el derecho a elegir comentarista", aclarando a continuación que "yo critico que en este país no se respete el oficio. Si una empresa tiene un trabajador preparándose 10 años, llega la oportunidad de sacar todo lo aprendido e invertido en él y no lo hacen… es un error", finalizaba en su exposición.
Además de confirmar la llegada de Pablo Juanarena y la continuidad de Carles Pérez en su rol anterior, DAZN también ha anunciado este lunes que Izaskun Ruiz, Amanda Gala y Borja González contarán toda la actualidad a pie de pista, no así Natacha Alfageme, que pasará a presentar un nuevo programa llamado 'Código MotoGP' que estará disponible los lunes después de cada Gran Premio.
Leer también: Jorge Martín: "Tengo ganas de que llegue 2027 y MotoGP retroceda 10 años"
Juan Martínez seguirá siendo el analista destacado a nivel técnico, confirmándose también la salida de Ricard Jové. Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Carlos Checa formarán el equipo de expilotos comentaristas, un elenco al que se sumará Pol Espargaró, el nuevo fichaje de DAZN como comentarista desde los circuitos mientras compagina este nuevo rol con el de probador de KTM en MotoGP.