Carles Pérez (izq.) y Pablo Juanarena (der.)
![]() Síguenos en WhatsApp |
A solo tres semanas de arrancar la temporada 2024 del Mundial de Motociclismo, DAZN ha anunciado hoy el grupo de periodistas y profesionales que formará su equipo de retransmisiones de MotoGP, una familia que este año sufrirá cambios importantes tras las bajas de Ernest Riveras -ahora en Teledeporte y centrado en los Juegos Olímpicos- y Ricard Jové, que ya no seguirá colaborando con la plataforma británica de streaming tras no llegar a un acurdo de cara a esta temporada.
El cambio más visible en el equipo que DAZN ha preparado para MotoGP 2024 es la incorporación de Pablo Juanarena, la nueva voz de MotoGP en España. Con más de 20 años de experiencia a sus espaldas y dos Premios Ondas, el hasta ahora narrador y presentador de Radio Marca será el responsable de narrar las carreras de MotoGP desde el plató de DAZN, donde contará con la colaboración de Juan Martínez como analista.
"Es uno de los retos más bonitos de toda mi carrera profesional", ha dicho Pablo Juanarena. "He participado en eventos deportivos de todo tipo, he puesto voz a medallas de oro olímpicas, a mucho motor, pero la emoción y la adrenalina que he sentido en un circuito, en el vial, cerca de las motos, no la he sentido nunca. Quiero poner mi granito de arena en los contenidos y en las historias que vamos a contar y trasladar a los aficionados al centro de la acción, que vivan cada carrera como si fuera la última".
Carles Pérez, al que muchos señalaban como claro sucesor de Ernest Riveras, seguirá comentando las carreras de Moto2 y Moto3. Y desde el circuito Izaskun Ruiz, Amanda Gala y Borja González contarán toda la actualidad a pie de pista, no así Natacha Alfageme, que pasará a presentar un nuevo programa llamado 'Código MotoGP' que estará disponible cada lunes después de Gran Premio, donde se descubrirán todos los secretos y los mejores momentos que no se han visto del fin de semana. Este nuevo espacio estará disponible de forma totalmente gratuita en la web de DAZN.
En cuanto al plantel de pilotos, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Carlos Checa formarán el equipo de comentaristas y, según indican desde la plataforma, tendrán más presencia a lo largo de la temporada. Quien no seguirá comentando las carreras en directo será Álex Crivillé, ahora relegado a una nueva labor como analista en los contenidos bajo demanda de DAZN.
🏍️ Piloto
— DAZN España (@DAZN_ES) February 19, 2024
🎹 Pianista
🥇 Campeón del mundo
Y, ahora, también es presentador en #DAZN 🤩 pic.twitter.com/iUr3qhH88I
La plataforma británica también ha anunciado otra incorporación de peso, la de Pol Espargaró, que compaginará su labor como desarrollador en KTM con la de comentarista a pie de pista. Tras diez temporadas como piloto en la categoría reina, el catalán tratará de aportar su visión y experiencia a las retransmisiones de la plataforma: "Voy a seguir estando en los circuitos, era algo muy importante. Antes había cosas que se te podían escapar, pero aquí no se te escapan, las ves al instante y puedes comunicar de una forma más directa. Lo tomo como un proyecto nuevo, espero estar capacitado para hacerlo, pero sin duda va a ser algo nuevo y difícil. Nos vemos bajo las luces de Qatar".
Leer también: Aprilia se pasa el juego con el mejor vídeo de presentación de MotoGP
El nuevo equipo que DAZN ha preparado para las retransmisiones del Mundial de MotoGP 2024 comenzará su andadura a partir del próximo 8 de marzo, fecha en la que arrancará el Gran Premio de Qatar bajo los focos del Circuito de Losail.