NOTICIAS

Jorge Martín: "Tengo ganas de que llegue 2027 y MotoGP retroceda 10 años"

Publicado el 19/02/2024 en Mundial de Motociclismo

jorge martin

TCRedacción | Fotos: David Goldman / Red Bull Content Pool
Síguenos en WhatsApp

Jorge Martín tiene claro que la de 2024 tiene que ser su mejor temporada en MotoGP. Subcampeón la pasada campaña, el madrileño encara este nuevo curso escolar con la firme determinación de ser el primer piloto satélite en llevarse a casa el título de la clase reina, y para ello contará con las mismas armas que su mayor adversario, un Pecco Bagnaia que, de nuevo, será el mayor obstáculo del #89.

El piloto del PRAMAC Racing presentó el nuevo casco Alpinestars Supertech R10 durante la última edición del London Motorcycle Show, y ahí hizo un repaso de un 2023 del que Martín se queda con toda la experiencia adquirida: "La temporada pasada fue difícil ganar a Pecco, eso está claro. Creo que hizo una gran primera parte del año, y yo fui más rápido en la segunda parte. Pero esto no es cosa de ser rápido, tienes que ser inteligente y frío en algunas situaciones. Espero que con la experiencia que he cogido este último año pueda ser mejor en 2024 y mejorar mis errores".

Con el 2023 ya finiquitado, Jorge encara un 2024 en el que, de momento, son muchos los pilotos que aspiran a dar guerra. En el último test de Malasia ya quedó claro que, además de Martín y Pecco, este curso hay otros invitados como Enea Bastianini, Aleix Espargaró, Brad Binder, los hermanos Márquez o incluso el debutante Pedro Acosta, todos ellos pilotos "que podrían ganar carreras" según el madrileño.

"Luego, de cara al campeonato, es distinto, porque tienes que ser constante, estar listo para ganar cada fin de semana", señala un Martín que dice estar preparado para todas las sorpresas que le puede deparar la temporada: "El año pasado sufrí en varias situaciones, pero en general fui rápido en todos sitios, y esto me ha estar motivado y con mucha confianza este año".

MotoGP encara sus últimos años bajo su reglamento técnico actual. En 2027, la categoría reina estrenará una nueva normativa, y según los primeros rumores, las motos tendrán menos cilindrada (850 cc), mucha menos aerodinámica y también se reducirá el uso de los dispositivos que regulan la altura de las motos, cambios que de momento son del agradado de Jorge Martín.

53454

"Tengo muchas ganas de que llegue 2027, creo que todo cambiará mucho, vamos a retroceder unos 10 años", dice al respecto. "Está claro que nos quedaremos lejos de los récords, pero al final la cosa irá más de talento, estilo y cada uno podrá trabajar mejor sus habilidades como piloto". 

Para Martín, las MotoGP actuales son excesivamente fáciles de llevar, especialmente con neumáticos frescos, por eso hay tanto lío en las primeras vueltas de las carreras: "Ahora, hasta el 20º de la parrilla, sale de la curva igual porque las motos lo hacen casi todo. Cuando el neumático es nuevo hay menos diferencias, luego cuando va cayendo puedes ir gestionándolo, es ahí donde se marca la diferencia en una carrera larga y es más difícil. Pero con neumático nuevo vamos todos igual, y entonces tienes que frenar más o menos porque ahí está el tiempo".

Leer también: DAZN anuncia a la nueva voz de MotoGP en España, e incorpora otro piloto a sus retransmisiones

A Martín le preguntaron por el British Superbikes, donde los pilotos compiten con una electrónica unificada MoTeC sin ayudas y en pistas mucho más reviradas y estrechas. El español reveló que sigue el campeonato, "me encanta el BSB, muchas se deciden en la última vuelta" apuntó, una dinámica que echa de menos en su campeonato: "Por eso quiero que MotoGP vuelva al pasado, porque ahora con tanta aerodinámica... ahora si frenas detrás de alguien, tú tienes que frenar 20 metros antes porque de lo contrario te irás largo. Realmente es muy difícil ahora. El British Superbikes, sin control de tracción ni nada, me parece todo un desafío", sentenció Martín.

Tags: Jorge Martín, MotoGP.


DEJA UN COMENTARIO
Sixties 20 de Febrero de 2024 a las 06:21

Menos mal que alguien habla bien del BSB. Le ha faltado decir que las caidas son más o menos las mismas, con motos de preparaciones de motor muy altas. Lo que cambia al quitar la electrónica es que hay que "dulcificar" los motores, probablemente bajando potencia. Pero ahí está también el arte de gestionarlo, y el desafío técnico de que corra, pero sea suave. Una maravilla!!!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.