NOTICIAS

A Joan Mir no le pesa la ausencia de Marc Márquez: "No he pensado en él en todo el año"

Publicado el 13/02/2024 en Mundial de Motociclismo

/JoanMir-2024.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Lleno de optimismo y con la firme intención de hacer un año "fantástico" en MotoGP. Joan Mir ha presentado hoy, en Madrid, los colores que lucirá su RC213V 2024, un prototipo que rompe por completo con la decoración clásica del Repsol Honda Team para apostar por un nuevo grafismo en el que los colores de HRC y la fibra de carbono cobran más protagonismo, reduciendo el patrocinio de Repsol y confirmando el adiós definitivo de Red Bull.

22º al cierre de la temporada pasada, Mir quiere dejar en el olvido la última campaña y centrarse en el año de su regreso. Lo hará con una moto sustancialmente mejorada respecto a la RC213V 2023, un prototipo que además podrá ir creciendo a medida que pasen las carreras gracias al nuevo sistema de concesiones en el que tanto Honda como Yamaha serán las grandes beneficiadas.

Durante la puesta de largo del Repsol Honda Team, el #36 ha hablado del año que tiene por delante y de los objetivos que se ha marcado.

El 2024 se presenta como un buen año: "Soy muy optimista ahora mismo. He visto que en Honda están trabajando durísimo. En muy poco tiempo han hecho una moto muy diferente, con unas mejoras en peso, potencia y grip bastante notable. La primera salida que hice en Valencia ya noté que habían trabajado duro. De Valencia a Sepang se ha dado otro pasito adelante. Espero que podamos mejorar más en el test de Qatar. Soy optimista, tengo más ganas que nadie de sacar esta situación adelante y poder volver a estar delante, disfrutar de las carreras. Tengo muchas ganas".

Cómo es trabajar con Santi Hernández y los antiguos mecánicos de Marc: "Muy bien. Hemos encajado muy bien desde el primer momento con todo el equipo. Hemos podido estar juntos sólo en Sepang y Valencia, pero en Malasia estuvimos muchos días, nos pudimos conocer mucho y ver cómo trabajan. Creo que compartimos una manera de trabajar muy similar. Está saliendo todo muy natural. Es muy positivo".

/JoanMir-2024.jpg
Ser padre no afecta a su velocidad: "Esto siempre se ha dicho, a ver si vas a perder alguna décima por vuelta ahora que eres padre, ¿no? El primer entreno que hice la verdad es que estuve pendiente para ver si había perdido alguna décima (risas), pero realmente creo que me está ayudando mucho. Cuando eres padre despierta un instinto de supervivencia, y ahora mismo es algo que tenemos que hacerlo, apretar mucho y estar atentos. Remar en una misma dirección". 

Quiera batir a Luca Marini, pero también trabajar con él: "Intentaré estar delante de él, con todo el cariño del mundo (risas). Tu primer rival siempre es tu compañero de equipo, pero por otro lado puede ser tu mejor aliado, y es lo que hay que buscar. Luca es un gran piloto, consiguió muy buenos resultados el año pasado. Viene de la mejor moto ahora mismo. Viene con información, con aires nuevos, y esto es fantástico para el equipo. Creo que podemos hacer un buen tándem".

MotoGP cambiará su reglamento en 2027, y las fábricas quieren quitar aerodinámica y darle más control a los pilotos: "Tenemos control absoluto de la moto. Es cierto que el tema de las alas, la electrónica... todo esto son facilidades para el piloto que sólo dan más prestaciones a la moto. Pero en contrapartida quitan un poco de espectáculo, porque cuesta más adelantar, e iguala el nivel de todos los pilotos. Cuando facilitas algo, haces que todos los pilotos lo puedan hacer de una manera más fácil. Que tengamos menos aerodinámica en el futuro creo que puede ser positivo para el espectáculo".

/JoanMir-2024.jpg

No le influye la ausencia de Marc Márquez y el tener que recoger su testigo: "No he pensado en él en todo el año. Es más un poco lo que se espera de fuera, lo que se habla y tal. Pero aquí el objetivo es volver a estar en lo más alto, y llevar este equipo al margen de qué piloto haya estado con este equipo en los últimos años. Con él o sin él, hay que ir a por todas".

No siente que haya más o menos presión externa sin Marc Márquez: "Creo que esto depende un poco cómo te lo tomes personalmente. Estando o no en el foco mediático, el trabajo en el box tiene que ser siempre el mismo, 100% comprometido. A mi no me cambia esto mucho, la verdad. Dentro del box no hay focos mediáticos, estamos el equipo, el trabajo se hace igualmente".

La de 2024 será una temporada clave para él: "Es quizás el año más importante de mi carrera. Para un piloto hacer un año sin estar en el foco es fatal, y dos ya ni te cuento. Quiero que esto funcione, estoy dispuesto a ponerlo todo para ello. Creo que Honda también lo está haciendo, soy optimista por esto. A ver si podemos salir de esto y hacer una temporada fantástica".

Leer también: Xaus y su nuevo reto con baggers: "Cuando llegué pregunté, ¿qué potencia tienen estas motos?"

Temporada larga con 21 Grandes Premios y 42 carreras: "Cada año es más intenso. El año pasado lo fue mucho. Estando en las posiciones delanteras, parece que estás en otro campeonato que si estás detrás luchando por posiciones retrasadas. El campeonato es el que es, mentalmente creo que el año pasado todos llegamos bastante cansados, y es algo a tener en cuenta para este año". 

Tags: joan mir, motogp, marc marquez, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.