![]() Síguenos en WhatsApp |
Tras completar un total de 122 vueltas a lo largo de los tres días oficiales de test en Malasia, Luca Marini ha sido capaz de sacar provecho del tiempo disponible. Con un registro de 1:58.026, el italiano ha finalizado en la 19ª posición de la general y se ha mostrado satisfecho con lo que él y el equipo han conseguido mejorar, consciente de que su brecha con los mejores (1,3 segundos respecto a la Ducati de Pecco Bagnaia) todavía es demasiado abultada como para pensar en estar delante en esta primera parte de la temporada.
"Hay muchas cosas positivas de todos estos días, especialmente de estas tres últimas jornadas con todos los demás pilotos para entender nuestro potencial", valoraba el de Urbino durante la tarde del jueves. "Joan (Mir) ha hecho una vuelta muy buena en el time attack, conoce bien la moto y yo tengo que seguir trabajando para entenderla tan bien como él, pero es positivo ver el potencial", detallaba un Marino que hoy fue siete décimas más lento que su vecino de box.
El piloto del Repsol Honda Team cree que "hay margen de mejora con la puesta a punto, que es en lo que nos hemos centrado hoy. La dirección en la que vamos es correcta, solo necesitamos más tiempo sobre la moto para seguir avanzando y mejorando".
De momento, al hermano de Valentino Rossi le cuesta entender la Honda a una vuelta, y eso se ha dejado notar en la clasificación final del día: "Pensé que iba a sufrir menos en vuelta rápida, porque el año pasado mejoré mucho en este aspecto. Pero la manera de forzar con la Honda es diferente, y la moto es más difícil de parar".
En opinión del italiano, "con la Ducati era fácil ser fuerte a una vuelta, porque la moto aprovecha la parte trasera mejor que la Honda. Debemos centrarnos en esto porque, como ya he dicho, me cuesta frenar la moto como a mí me gusta. Yo creo que cada moto tiene su propio ADN, así que mi objetivo es aprovechar los puntos fuertes de la Honda sin transformarla en una Ducati".
El piloto de 26 años tiene curiosidad por saber qué se encontrará cuando lleguen a pistas con bajo nivel de agarre, nada que ver con el excelente grip que los pilotos de MotoGP han encontrado en Malasia a lo largo de esta semana: "Todavía tenemos que entender el comportamiento de la moto en condiciones de poco grip, creo que aquí todo está un poco distorsionado por las condiciones que hemos tenido. Es difícil poder hacer ahora un juicio, todo es nuevo para mí. Quizás corramos el riesgo de sufrir más cuando baje el gripo, o quizás la moto mejore".
Leer también: Quartararo no puede aprovechar el motor 2024: "Anoche casi ni dormí"
Marini volverá a reencontrarse con su Honda en poco más de una semana, con motivo del test oficial que acogerá el Circuito de Losail el 19 y 20 de febrero. Allí, cuenta, "llegarán piezas nuevas" desde Tokio, y eso les obligará a repartir su programa de trabajo entre el desarrollo de la RC213V y su puesta a punto de cara a la primera carrera del año: "En Losail nuestro objetivo será preparar bien el primer fin de semana de carreras, siendo conscientes de que tenemos que probar algunas novedades", concluye el dorsal #10.