![]() Síguenos en WhatsApp |
El pitlane del Circuito de Sepang queda cerrado hasta el próximo mes de octubre, cuando los pilotos del Mundial de Motociclismo regresarán para disputar el Gran Premio de Malasia. Hoy, en la tercera y última jornada de test oficial IRTA, hemos visto tiempos históricos en la pista malasia, con hasta cuatro pilotos -todos ducatistas- rompiendo la barrera del 1:57, algo que jamás había sucedido en este circuito.
El primero en hacerlo fue el dos veces campeón de MotoGP, Pecco Bagnaia. Al italiano le bastaron ocho vueltas para exprimir las gomas blandas de Michelin y fijar un estratosférico 1:56.682 cuando todavía no se había cumplido la primera hora de test, un crono que ningún otro rival fue capaz de batir hasta la bandera a cuadros. Como referencia, el récord absoluto de Malasia lo marcó el propio Pecco el año pasado, durante la Q2 del GP de Malasia, con un 1:57.491.
Cerca del turinés, a 172 milésimas, terminaba otra Desmosedici GP24, la de Jorge Martín, que también fijó su 1:56.854 muy temprano, en su novena vuelta del día, un registro que el madrileño conseguía con la aerodinámica 2024 de Ducati, un paquete que ayer no convenció del todo al piloto de PRAMAC. Otra GP24, la de Enea Bastianini, cerraba el top 3 del jueves con otro tiempo por debajo del 57, un 1:56.915 que situaba al italiano a poco más de dos décimas de su compañero de filas en el Ducati Lenovo Team.
Precisamente estos tres pilotos también han sido los principales dominadores en términos de ritmo, aunque no han podido con un Fabio Di Giannantonio que, sobre la GP23, completaba 10 vueltas a una media 1:58.237. Martín le sigue con un ritmo de 1:58.390 en una decena de vueltas, más rápido que Bastianini (1:58.437) y Bagnaia (1:583.457), los tres ya con el motor y la aerodinámica 2024, confirmando así el enorme potencial de la Desmosedici GP24.
El cuarto y último piloto en ver hoy un 56 en su tabla de cronometraje ha sido Álex Márquez; el de Gresini aprovechó la temperatura fresca de la mañana para llevarse a casa un 1:56.938, con pocas cosas que probar en su GP23 al tratarse de la moto del año pasado.
Detrás, Aleix Espargaró era el único que rompía el monopolio ducatista con un 1:57.091 que dejaba al de Aprilia a cuatro décimas de Pecco Bagnaia, y a un Aleix contento por la evolución que ha experimentado su RS-GP, especialmente en el apartado aerodinámico.
Marc Márquez, que ayer reconoció tener algunos problemas en su vuelta rápida, parece haber encontrado hoy el secreto de la GP23 a una vuelta; el de Cervera acaba sexto, mejorando sus cronos del miércoles en casi un segundo hasta detener el cronómetro en 1:57.270, mucho más rápido de lo que rodó aquí el año pasado con la Honda (entonces marcó un 1:58.666). El ocho veces campeón del mundo ha sido de los más activos en pista con 54 vueltas acumuladas, y ojo al dato de su ritmo en el simulacro de Sprint Race: Marc ha registrado el sexto mejor ritmo del jueves con una media de 1:58.556 a lo largo de 10 vueltas consecutivas.
A continuación del #93 encontramos a la mejor KTM del test, la de Brad Binder, de nuevo enfrascado en probar más novedades aerodinámicas; el sudafricano se marcha de Malasia con el séptimo mejor crono (+0.645), seguido de Fabio Di Giannantonio (8º +0.661) y del debutante Pedro Acosta (9º +0.683), que una vez más ha seguido mejorando sus tiempos hasta bajar en cuatro décimas su mejor marca del miércoles, fijando un competitivo 1:57.365.
El top 10 lo completa la mejor Honda del test, la de Joan Mir; el balear ha sido el menos activo del jueves con solo 30 vueltas completadas, acabando a casi siete décimas de la Ducati de Pecco Bagnaia, seguido por un Fabio Quartararo (11º +0.843) que ayer ya declaró estar teniendo problemas con neumático nuevo, incapaz de hacer un buen time-attack con la Yamaha 2024, algo que hoy parece haberse repetido de nuevo.
La jornada registraba tres caídas, las de Joan Mir (curva 15), Fabio Di Giannantonio (curva 9) y Takaaki Nakagami (curva 6), los tres ilesos y sin secuelas físicas.
MotoGP se tomará ahora unos días de vacaciones para regresar a la acción en poco más de una semana, el 19 y 20 de febrero, con dos jornadas más de entrenos oficiales en el Circuito de Losail, sede del primer Gran Premio de la temporada programado para el 9 y 10 de marzo.
Leer también: Jorge Martín, "sorprendido" por haber hecho su tiempazo en Sepang con el carenado 2024
Resultados Test MotoGP Sepang Día 3