NOTICIAS

Marc Márquez: "Los que hablan de arrasar, que se olviden"

Publicado el 07/02/2024 en Mundial de Motociclismo

3435643

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

"Las cosas van bastante bien", así ha resumido Marc Márquez su segunda jornada de entrenamientos IRTA en Malasia, un miércoles en el que el piloto de Cervera ha sido la única Ducati incapaz de bajar al 1:57, cerrando la puerta del box del Gresini Racing con un 1:58.118 que ha situado al #93 en la 14ª posición de la tabla de cronometraje, consciente de que todavía tiene mucho margen de mejora con neumáticos nuevos.

Ya sin los problemas que ayer sufrió en su Ducati, hoy Marc ha dado más vueltas que nadie, un total de 72, recuperando el tiempo perdido durante la jornada del martes. Al acabar, has asegurado "estar bastante contento de cómo ha ido hoy, he podido ya dar vueltas, quizá demasiadas, se me ha subido el pectoral", reconocía entre risas en su encuentro con los medios.

El de Cervera incluso ha tenido tiempo por la tarde para simular una carrera al sprint, y el resultado no ha sido del todo malo: "Por la tarde, en vez de hacer el time attack, he querido hacer una tanda de diez vueltas seguidas, para hacer una carrera esprint e ir entendiendo la moto, que es lo que necesito ahora. A nivel de ritmo no va mal y me va saliendo bastante bien, pero aún fallo más de lo normal".

El piloto de 30 años no esconde que "a nivel de time attack es lo que me está costando más aquí, me cuesta entender cómo hacer el tiempo. Es donde cambia más respecto a lo que estaba acostumbrado hasta ahora. A nivel de ritmo, con gomas usadas son muchas más vueltas y en el time attack solo son dos. Es ahí donde tengo que ir entendiendo un poco más, poco a poco, con entrenos y carreras, ver cómo sacar el máximo rendimiento del neumático blando"

De hecho, su hermano Álex ya le avisó este pasado invierno que, con la Ducati, había que trabajarse mucho la vuelta rápida: "Mi hermano me lo ha dicho hoy y me lo dijo ya en el invierno, que lo que más le costó fue entender el time attack. A final de temporada fue cuando empezó a ser constante en la Q2, pero a principio de temporada estaba fuera. Es ahí donde intentaré mejorar", cuenta un Márquez que ya tiene previsto hacer al menos dos intentos de vuelta rápida el jueves, "para ir entendiendo dónde está el límite y cómo sacar el máximo rendimiento del neumático trasero, que es lo que me está costando más. Con neumático usado voy a un nivel similar al de las otras Ducati y con neumático nuevo es donde me sacan más".

344543

Sobre su Desmosedici GP23, Marc tiene pocas críticas; aseguras que la Ducati, tal y como está ahora, "va bien", y señala que "a nivel de ritmo voy cómodo y mejor, bien posicionado. Aún voy rígido, pero me sale bien. El tema es que para sacar esas décimas todas las motos tienen sus secretos y eso es lo más difícil de conseguir".

Para Marc, verse hoy el 14º no es ni mucho menos algo preocupante, y ha recordado que quizás "la expectación es muy alta" sobre lo que algunos esperan de él, dejando claro que "en todo momento soy realista y vengo de los tres o cuatro años más difíciles de mi carrera deportiva, donde yo tampoco he rendido a mi máximo nivel, y tengo que encontrar otra vez la confianza".

El #93 insiste en su mensaje de prudencia: "Los que hablan de arrasar, que se olviden. Habrá carreras que acabe el diez, otras el quinto y otras que ojalá más adelante, pero habrá carreras en las que toque sufrir", adelanta un Márquez que quiere ir a "poco a poco", tomándose con calma su nueva etapa en Ducati.

Leer también: Acosta: "Miro la tabla de tiempos y veo a siete campeones delante, así que estoy contento"

De hecho, el ocho veces campeón del mundo cree que lo ocurrido en el test de Valencia del mes de noviembre -donde acabó entre los mejores- no fue más que un espejismo: "Yo esperaba esto, lo que no me esperaba era lo de Valencia. Eso no es lo normal cuando coges una moto nueva sino esto, muy lejos en el time attack y más cerca en el ritmo de carrera", matiza un Marc Márquez que, además, lanza un recordatorio: "Hasta octubre no volvemos... y cuántas veces ha pasado que aquí ha acabado primero un piloto que luego no ha hecho ni podios durante la temporada. Eso ha pasado muchas veces, pero eso no quita que será una temporada en la que tengo que ir cogiendo confianza", concluye el catalán.

Tags: marc marquez, motogp, Ducati, Gresini.


DEJA UN COMENTARIO
lokonai 08 de Febrero de 2024 a las 01:36

Ya saldran los haters criticando...yo veo una pretemporada prometedora con muchas vueltas hoy y entendiendo la moto...si el año pasado con el "hierro" de Honda llegaba al top ten...estoy seguro que cuando le coja el aire a la Ducati va a pelear x el mundial. Si Ducati le deja claro..

Piroldo 08 de Febrero de 2024 a las 04:27

..algun neumatico defectuoso aparece como a Martin en el GP de Qatar 2023...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.