NOTICIAS

Luca Marini: "La Honda te lleva a correr más riesgos, y acabas perdiendo medio segundo"

Publicado el 07/02/2024 en Mundial de Motociclismo

luca marini

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Luca Marini es plenamente consciente de que el camino con Honda será largo y duro. El de Urbino se ha enfundado el mono de trabajo en Malasia, donde lejos de buscar una vuelta rápida -hoy acabó 17º a 1,2 segundos de los mejores-, Luca sigue centrado en el desarrollo y la puesta a punto de la RC213V 2024, un prototipo del que todavía tiene muchas cosas que conocer.

Hoy, el piloto italiano ha centrado su jornada del miércoles en hacer tandas largas y entender cómo se desgasta el neumático trasero, una labor que le ha servido para entender los problemas potenciales que podría sufrir en una carrera tal y como está la Honda en su configuración actual.

"Pensé que sufriría menos en el simulacro de carrera, empecé con buen ritmo, pero cuando el neumático empezó a bajar, se hizo difícil forzar porque me obligaba a adoptar un estilo diferente", lamentó Marini al cierre de la segunda jornada de entrenos oficiales en Malasia. "Sabemos que queda mucho trabajo por hacer y que llevará tiempo. La cuestión es que te lleva a correr más riesgos, y acabas perdiendo medio segundo respecto a los pilotos más rápidos".

Luca cree que, a día de hoy, su lado del box debe centrarse en encontrar soluciones para castigar menos el neumático trasero, algo que no le sucedía en su antigua Ducati: "Creo que el desgaste del neumático es donde más tenemos que trabajar, sobre todo en la parte trasero. Con la Ducati, su punto fuera era ese, el desgaste del neumático. La diferencia más grande entre ambas motos está en la forma en la que funciona la parte trasera, ya que son totalmente opuestas. Ducati va por un camino y la Honda por otro. Hay una gran diferencia".

El hermano de Valentino Rossi ha dejado un equipo 100% italiano por una estructura japonesa en la que el método de trabajo es radicalmente distinto; el de Urbino dice sentirse cómodo con la filosofía aplicada por los nipones: "Me gustan los ingenieros japoneses, lógicamente su método es muy distinto al de los italianos. Son muy precisos y buscan la perfección en cada salida a pista, valoran componente por componente. Con los italianos usábamos el método de 'vamos, vamos'", recuerda entre risas.

luca marini

Y pone de ejemplo los problemas que sufrió Marc Márquez durante la jornada inaugural del martes, cuando el de Cervera tuvo que volver al box por el vial en un total de cuatro ocasiones: "Ayer vi que Marc tuvo problemas con la electrónica de la moto. La Ducati tiene muchas cosas, quizás demasiadas, y hay que gestionar todo eso. En la Honda, por el contrario, nada más arrancarla ya está todo perfecto, tanto motor como electrónica funcionan bien, no tienes que preocuparte por que se encienda una alarma o una luz".

Por último, a la hora de valorar el material que está probando en Malasia, Marini cree que "lo que tenemos aquí no está mal" y asegura que, en términos técnicos, "hemos dado un buen paso adelante" respecto a la moto que probó en Valencia el pasado mes de noviembre.

Leer también: Aleix Espargaró, apabullado por el trabajo aerodinámico de Aprilia: "Hay 30 combinaciones"

"Lógicamente, hay cosas que cambiar y una dirección que tomar para que los neumáticos funcionen mejor", añade el piloto del Repsol Honda Team. "Me gustaría luchar por ganar carreras de aquí a un año. No será fácil, porque los demás fabricantes han necesitado años para lograrlo. Pero tengo la conciencia tranquila con lo que está haciendo HRC, han tomado una dirección clara. Pero llevará tiempo perfeccionar esta moto", sentencia Marini.

Tags: luca marini, Honda, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.