NOTICIAS

Michelin mejora sus neumáticos en MotoGP, y anuncia un gran cambio para 2025

Publicado el 07/02/2024 en Mundial de Motociclismo

MichelinMotoGP45554.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Michelin ha aprovechado la celebración del test IRTA de Malasia para anunciar la llegada de una nueva generación de neumáticos al Mundial de MotoGP, una gama que ha sido desarrollada de acuerdo a la experiencia adquirida por el fabricante francés a lo largo del último año.

Hasta noviembre, los 22 pilotos de la categoría reina se darán cita en 21 ocasiones en circuitos de todo el mundo en Estados Unidos, Asia, Oceanía, Oriente Medio y, por supuesto, Europa. Trazados muy diferentes, cuyas características son todo un reto para los ingenieros de Michelin, encargados de desarrollar una gama de neumáticos capaz de responder a exigencias extremas independientemente de la meteorología, la topografía o la velocidad del circuito, el tipo de asfalto y el número de curvas. 

Los nuevos neumáticos Michelin para esta temporada 2024 han requerido muchos meses de desarrollo. Para los equipos no se trata de un salto a lo desconocido porque sus pilotos tuvieron la oportunidad de probar los neumáticos y validar su rendimiento a lo largo de la temporada pasada, en varios test privados y oficiales en los que la firma francesa fue anticipando algunas de las gomas que entrarán en vigor este año. Estos nuevos compuestos son el inicio de otro cambio: en 2025 Michelin lanzará otro nuevo neumático de MotoGP, esta vez con una nueva estructura.

En lo que respecta al neumático delantero, Michelin informa que la versión 2024 presenta muchos elementos nuevos en la composición de sus compuestos, que también son el resultado de un nuevo proceso de mezclado. En general, los neumáticos 2024 son significativamente más rígidos que los de la temporada pasada para responder mejor a las fuerzas cada vez mayores que se ejercen sobre la rueda delantera.  

Detrás, la marca del famoso 'bibendum' también ha utilizado nuevas tecnologías, cada vez más innovadoras, tanto en lo que se refiere a los componentes como a las técnicas de mezcla. El objetivo es obtener unas prestaciones más regulares y reducir el desgaste a lo largo de las vueltas. En definitiva, neumáticos que ofrezcan más agarre de principio a fin.

Para 2024, Michelin ha mantenido las medidas adoptadas el año pasado en cuanto a la reducción del número de neumáticos permitidos por fin de semana de carrera. "Menos neumáticos utilizados significa reducir las materias primas de las que abastecerse y utilizar menos logística, menos montaje y desmontaje y menos reciclaje" subraya Piero Taramasso, responsable de los programas de competición de dos ruedas de Michelin. 

Para los ejes delantero y trasero, Michelin volverá a ofrecer este año tres compuestos: Blando, Medio y Duro, dentro de un catálogo con hasta siete opciones, del más blando al más duro, en función de las características del circuito y de los datos meteorológicos. Para cada fin de semana de carrera se seleccionarán tres especificaciones de neumáticos para la rueda delantera y dos para la trasera, normalmente una combinación de Blando-Medio o Medio-Duro. 

34546543

A cada piloto se le asignarán 15 neumáticos delanteros (cinco de cada compuesto) y 12 traseros (siete del compuesto más blando y cinco del más duro). En cuanto a los neumáticos de lluvia, la asignación es siempre de seis neumáticos delanteros y siete traseros, en dos especificaciones: Blando y Medio.

A partir de esta asignación, cada piloto podrá utilizar un total de 10 neumáticos delanteros y 12 traseros cada fin de semana. Gracias a este reparto, en tres años Michelin ha conseguido reducir en 1.400 el número de neumáticos utilizados durante una temporada.

Los neumáticos traseros serán en la gran mayoría asimétricos, es decir, utilizan dos compuestos más o menos reforzados en función del número de curvas a derecha o izquierda de cada circuito, mientras que los delanteros son casi siempre simétricos. Solo hay tres excepciones de uso de neumáticos delanteros asimétricos en la temporada: en los circuitos de Sachsenring (Alemania), Phillip Island (Australia) y Valencia (España). En estos casos, su banda de rodadura está formada por dos compuestos distintos en una proporción un tercio/dos tercios.

Leer también: Acosta: "Miro la tabla de tiempos y veo a siete campeones delante, así que estoy contento"

Cabe destacar que en Sokol (Kazajstán) y Aragón (España), dos circuitos nuevos o que regresan al campeonato, Michelin ofrecerá una especificación adicional de neumáticos para la parte delantera y trasera. Los pilotos dispondrán así de un abanico más amplio de opciones de neumáticos para realizar sus pruebas y puestas a punto.

Tags: Michelin, MotoGP, Neumaticos.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.