![]() Síguenos en WhatsApp |
Que las marcas japonesas han acelerado la europeización de sus garajes es un hecho; Yamaha, por ejemplo, cuenta este año con varios técnicos reclutados en Ducati, gente como Massimo Bartolini (Director de Rendimiento en la firma italiana) o Marco Nicotra, este último al frente del área aerodinámica de Yamaha desde el pasado mes de octubre tras haber ocupado este mismo rol en Ducati Corse durante años.
Honda, por su parte, también está abriendo su departamento de desarrollo a los técnicos europeos; el último en llegar es un hombre peso: Alex Baumgärtel, el que fuera fundador del fabricante de chasis Kalex, empresa que inauguró en el año 2008 en compañía de su socio y también ingeniero, Klaus Hirsekorn. De hecho, la denominación de Kalex vienen de la fusión de los nombres Klaus y Alex.
El especialista en chasis afincado en Bobingen lleva más de una década demostrando su eficacia a la hora de dar vida a motos competitivas; Kalex ha ganado casi todos los títulos de Moto2 que se han disputado desde 2010 -un total de 11-, y en los últimos años sus máquinas han copado más del 80% de la parrilla de Moto2, síntoma de que su producto es ganador y competitivo, y eso es precisamente lo que busca Honda.
La primera vez que HRC y Kalex colaboraron juntos en MotoGP fue en 2022; aquel año, los japoneses exploraron la posibilidad de probar un basculante trasero de aluminio desarrollado por la marca alemana en sustitución de la pieza de fibra de carbono que los pilotos Honda llevaban utilizando desde hace más de dos años, un cambio que gustó a los integrantes de HRC.
Tras comprobar la eficacia del nuevo basculante Kalex, Honda fue más allá y le pidió a Alex Baumgärtel y Klaus Hirsekorn que fabricaran un chasis completo de aluminio para su RC213V, aunque había una limitación: el diseño del bastidor se lo proporcionarían directamente sus ingenieros de Tokio, y Kalex se limitaba a su construcción.
Los pilotos de HRC probaron este nuevo chasis Kalex-Honda a mediados de 2023, con sensaciones encontradas; algunos encontraron aspectos positivos y una leve mejora en comparación al bastidor anterior, mientras que otros -como Marc Márquez- directamente optaron por seguir usando el chasis 100% japonés con el que arrancaron la temporada.
And that's the #SepangTest officially underway. #StealthMode ⚫️⚪️ pic.twitter.com/MmJJm2PbiO
— Repsol Honda Team (@HRC_MotoGP) February 6, 2024
Ahora, en pleno inicio del test IRTA oficial de Malasia, Alex Baumgärtel se ha dejado ver dentro de los boxes del Repsol Honda Team ataviado con el polo del equipo oficial de HRC, dando a entender que su papel dentro de la marca japonesa ha ido a más.
Speedweek.com le ha preguntado al alemán por su presencia en el garaje de Joan Mir y Luca Marini, y el propio Baumgärtel ha confirmado que, desde este año, trabajará más estrechamente en el desarrollo del chasis de la RC213V, asumiendo un rol de asesor externo.
Leer también: "Fueron dos minutos muy largos", Álex Márquez sobre Morbidelli y su accidente en Portimao
"La conexión entre Kalex-Alex y HRC se ha fortalecido; ahora trabajo aquí como consultor en el área de desarrollo", ha dicho brevemente un Baumgärtel que, por contrato, no puede revelar más detalles sobre cómo influirá su trabajo en los progresos de la RC213V, una máquina que, por cierto, este año podrá crecer de manera casi ilimitada gracias al nuevo sistema de concesiones que, en el caso de Honda, no congela el desarrollo del motor y abre la puerta a los japoneses a incluir hasta dos nuevas propuestas aerodinámicas de aquí a Valencia.