![]() Síguenos en WhatsApp |
Marc Márquez está al 100% para arrancar mañana la pretemporada 2024. El piloto del Gresini Racing ya cuenta las horas que faltan para volver a ponerse al manillar de su Ducati GP23 a partir de este próximo martes, la primera de las tres jornadas de test IRTA que acogerá el Circuito de Sepang hasta el próximo jueves.
Valorando su último invierno, Marc ha comentado hoy que han sido un par meses "positivos" para él, aunque reconoce que "ha sido corto, porque siempre te gustaría tener más tiempo para prepararte mejor físicamente, pero a la vez echas de menos subirte a la MotoGP. Todavía queda un mes para empezar el campeonato, así que iremos paso a paso".
En comparación a la pretemporada del curso pasado, el piloto de 30 años afirma "estar mejor", además de haberse recuperado al 100% de su última intervención en el brazo derecho para evitar problemas de síndrome compartimental en su nueva etapa con Ducati :"Estoy en mejor forma que hace un año. En diciembre me operé del brazo para solucionar un problema de síndrome compartimental, pero me he recuperado muy rápido".
Al catalán también le han preguntado hoy en Malasia por su último test en Portimao con la Ducati Panigale V4 S, la nueva moto que los italianos le han regalado para sus entrenos privados. Márquez ha explicado que, hasta hace poco, "normalmente pasaba del motocross directamente a la MotoGP, pero dese el accidente que tuve en 2020, al no poder tensar tanto el brazo, tuve que empecer a trabajar con motos de asfalto. Gresini organizó el test en Portimao, y estuvo bien, por ejemplo para el cuello y la tensión, así luego sufro menos, aunque son motos que no tienen nada que ver con una MotoGP".
Allí, en Portimao, tanto Marc como Álex Márquez fueron protagonistas involuntarios; los dos pilotos de Cervera auxiliaron a Franco Morbidelli tras la dura caída que sufrió el italiano en la curva ocho del trazado portugués, y así ha comentado Marc cómo vivió aquel momento: "Somos rivales en pista, pero también amigos. Mi hermano y yo llegamos los primeros. Estaba inconsciente y en una posición en la que le costaba respirar. Le pusimos de costado y le abrimos el mono mientras esperábamos a los comisarios, normalmente suelen tardar más cuando estás haciendo un test privado. Cualquier otro piloto habría hecho lo mismo que nosotros".
Preguntado por la escalada aerodinámica que está viviendo MotoGP y que ha quedado constatada con los últimos avances presentados en el último Shakedown, el #93 ha dicho que "he visto que la nueva aerodinámica, me recuerda a un Fórmula 1. No me gusta, pero el reglamento lo permite, así que tenemos que adaptarnos", claudica el ocho veces campeón del mundo.
Siguiendo con este asunto, el Gresini cree que "con tanta aerodinámica cuesta mantenerse a rebufo de otro piloto, también a la hora adelantar lo complica. Personalmente preferiría que hubiera más desarrollo en áreas como el chasis, los neumáticos o el motor. La gente quiere ver adelantamientos, no velocidades tan altas, en el fondo el aficionado no ve diferencias entre los que ruedan tres o cuatro décimas más rápido".
Por último, al #93 le han pedido una valoración del trabajo realizado por Pedro Acosta en este último Shakedown, un test que ha visto al rookie de MotoGP liderar las tablas de tiempo sobre su GASGAS, quedándose incluso a las puertas de bajar al 1:57.
Leer también: Quartararo y Rins presentan su Yamaha M1 2024 en Malasia
Sobre el piloto murciano, Marc reconoce que "ha ido muy rápido", algo que "no le sorprende" porque el propio Márquez espera mucho del Tiburón de Mazarrón en su primer año en MotoGP. "Cuando llegas de Moto2 tienes una especie de impulso, una dosis extra de temeridad que te permite ir muy rápido. Con el tiempo la vas perdiendo y ganas otras cosas. Pero estoy convencido de que en muchas carreras luchará delante", apunta a un Márquez que incluso ve a Pedro Acosta "entre los cinco primeros" al cierre de este primer test de Sepang.