![]() Síguenos en WhatsApp |
Después de meses de pruebas, la FIM ha anunciado la introducción inmediata del Sistema de Detección de Caídas en las tres categorías del Mundial de Motociclismo, una tecnología que pretende evitar en lo posible los atropellos en pista y las colisiones contra una motocicleta que haya podido quedar tendida sobre el asfalto tras una caída previa.
La FIM ha publicado una actualización en el reglamento técnico del Mundial 2024 donde se incluye la obligación de instalar una luz trasera en todas las motos de Moto3, Moto2 y MotoGP con un doble uso; por un lado, esta luz se encenderá de forma remota desde Dirección de Carrera cuando las condiciones de visibilidad dentro de la pista sean reducidas -algo que ya se venía haciendo desde hace tiempo- y, como gran novedad, esta luz también se podrá activar a distancia por parte del Organizador cuando se detecte una caída.
Los equipos tendrán que añadir un nuevo botón a las piñas de sus motos que permitirá al piloto activar o desactivar la función de activación remota de esta luz, permitiendo que sea el propio piloto el que encienda esta luz de emergencia si ve un potencial peligro delante, avisando así a los pilotos que lleva detrás.
Con este sistema -que Dorna lleva dos años perfeccionando-, la organización del campeonato quiere minimizar el riesgo de atropello durante una carrera o una sesión de entrenamientos, sin duda la tipología de accidente con mayor tasa de mortalidad en el campeonato.
De ahora en adelante, cuando Dirección de Carrera reciba una alerta de caída, podrán activar de forma automática las luces de aviso de todas las motos que circulan por detrás del piloto accidentado, llamando así la atención de los pilotos y alertándoles de un peligro potencial. Sin ir más lejos, el accidente que sufrió Pecco Bagnaia en el arranque del último Gran Premio de Catalunya, cuando el Turín se fue al suelo y quedó a merced de todo el grupo de pilotos que venía por detrás, siendo alcanzado por Brad Binder. Por fortuna, aquel golpe quedó en anécdota teniendo en cuenta lo grave que podrían haber sido sus consecuencias.
El Sistema de Detección de Caídas en MotoGP no se quedará aquí; a medida que avancen las carreras, la organización tiene previsto mejorar su capacidad de aviso encendiendo de forma automática los paneles digitales de aviso repartidos por los viales del circuito. De este modo, la bandera amarilla se mostrará en cuestión de décimas de segundo tras el accidente.
Además, también están trabajando para lanzar un aviso visual a la propia pantalla que llevan las motos de los pilotos, el dashboard, alertando de una caída justo delante de ellos.
Leer también: Bautista y Ducati reciben una buena noticia a tres semanas de arrancar la temporada
Antes de poder alcanzar este nivel de intervención automática, la organización debe evitar cualquier falso positivo; según informa Crash.net, durante las pruebas realizadas a lo largo de 2023 algunas motos lanzaron señales erróneas cuando, tras una salida de pista o un fallo mecánico, las motos fueron transportadas por los comisarios en remolques, lanzando falsos avisos de caídas.