![]() Síguenos en WhatsApp |
Si alguien tenía alguna duda sobre los esfuerzos que BMW está realizando para ser competitivos en el Mundial de Superbikes, solo tiene que echar un vistazo al impresionante despliegue que la firma alemana ha llevado a cabo en el primer test privado de la temporada celebrado esta semana en el Circuito de Jerez Ángel Nieto, donde la fábrica con sede en Múnich ha dado soporte a un total de seis pilotos.
BMW ha sacado músculo en este primer ensayo de 2024, y para dejar claras sus intenciones, ha llevado a Jerez más ingenieros de pista que ningún otro fabricante. Los alemanes saben que este año, con Toprak Razgatlioglu en sus filas, tienen más posibilidades que nunca de estrechar la brecha con los mejores y ser serios candidatos al título, y para demostrarle al turco su compromiso, han armado una estructura de competición que poco o nada tiene que envidiar a la de un equipo actual de MotoGP.
De hecho, en Jerez, BMW fue el único fabricante que repartió el trabajo de desarrollo de la M 1000 RR entre sus pilotos oficiales y sus probadores; la estructura bávara cuenta desde este año con un plantel de lujo en su equipo de pruebas, ahora formado por los expilotos de MotoGP, Sylvain Guintoli y Bradley Smith, los dos presentes en pista a lo largo de esta semana en el sur de España.
Para alivio de BMW, dos de sus pilotos se colaron en el top 5 de la clasificación al cierre del test; el mejor de todos fue Scott Redding, que a pesar de haber descendido al equipo satélite Bonovo, se aseguró el tercer mejor registro del jueves, a siete décimas de la Ducati de Nicolò Bulega. Y justo a su espalda, a menos de una décima, se situó el piloto que le ha quitado el puesto en el ROKiT BMW Motorrad Team, Toprak Razgatlioglu, que está dando pasos de gigante en su adaptación a la M 1000 RR.
El turco resumió este test de Jerez como "dos días muy positivos para mí, sobre todo porque sigo conociendo la moto en cada vuelta y voy mejorando. Especialmente en estos dos días hemos aprendido mucho y hemos mejorado algunas cosas. Hemos probado muchas piezas nuevas. A veces funcionaban bien, a veces no, pero es normal. Intentamos encontrar una buena puesta a punto y buenas piezas".
El que fuera campeón de Superbikes con Yamaha en 2021 reconoce que "no esperaba rodar en un tiempo de 1:38. Estoy muy sorprendido porque para mí la moto todavía es nueva, todavía estoy aprendiendo y mi plan era quizás hacer algún 1:39, pero el miércoles salí y directamente hice un 1:39, y creo que también podría haber hecho un 1:38. El jueves por fin lo he conseguido y estoy muy contento porque veo el potencial de la moto y eso es muy bueno para mí. Ahora seguimos trabajando duro y solo tenemos que encontrar mi puesta a punto. Y después de eso empezaremos a luchar".
Su compañero Michael Van der Mark acabó lejos, en la 14ª posición. El holandés arrastra dos nefastos años lastrado por las lesiones, y cruza los dedos para que el 2024 sea una campaña normal para él, sobre todo ahora que cuenta con un piloto rapidísimo al otro lado del box. Para Van der Mark, el de Jerez ha sido "un test muy intenso, dos días perfectos con un tiempo estupendo, así que ha sido genial para probar y he disfrutado mucho pilotando de nuevo. Hemos probado muchas configuraciones y piezas diferentes en la moto. Han sido días bastante ajetreados, pero he disfrutado mucho. Seguimos intentando mejorar la moto y cada vez lo hacemos mejor. También yo mismo, mi pilotaje ha mejorado, así que estoy bastante contento. Hemos aprendido mucho y estoy deseando llegar a Portimao. Es uno de mis circuitos favoritos, así que estoy impaciente por salir y seguir trabajando".
En el garaje del Bonovo Action BMW Racing Team, Scott Redding acabó notablemente satisfecho por su velocidad sobre la M 1000 RR del equipo satélite elamán después de haber comenzado el test con algunos problemas estomacales: "El primer día me encontraba bastante mal. Fue difícil, pero pude salir a dar algunas vueltas y encontrar algo de feeling con la moto. Se trataba de adaptarnos al nuevo equipo y de quitarnos las telarañas de encima".
"El segundo día me he sentido mucho mejor y hemos trabajado mucho con la moto para recuperar la confianza y el feeling. Hemos jugado un poco con la puesta a punto y hemos probado algunas piezas nuevas de BMW, y estoy razonablemente contento con los pasos que hemos dado para ganar confianza en la moto. Estoy deseando llegar a Portimao y ver si la puesta a punto también funciona en otro circuito", zanjó el dorsal #45.
El que también destacó en el test andaluz fue su compañero de filas, Garrett Gerloff, que se adjudicó el séptimo mejor crono del jueves. Para el norteamericano también ha sido "un buen test" en el que logró "solucionar algunos problemas que teníamos, lo cual es bueno. Ha sido muy bonito volver a subirme a la moto después de dos meses sin rodar y dar algunas vueltas. Estoy muy contento de ir a Portimao y seguir intentando mejorar. Creo que tenemos una idea de lo que queremos intentar cambiar en Portimao y entonces estaremos listos para la temporada. Estoy contento con este test, feliz de reunirme con mi equipo y deseando volver a pilotar dentro de unos días".
Leer también: Honda se marcha preocupada de Jerez
Al igual que la mayoría de equipos de Superbikes, BMW desplegará todo su arsenal en Portimao los días 29 y 30 de enero en el que será el último test privado en suelo europeo antes de poner rumbo a Phillip Island, donde también habrás dos jornadas de entrenos oficiales antes del inicio del curso 2024.