![]() Síguenos en WhatsApp |
Livio Suppo está a la espera de recibir alguna oferta para regresar a MotoGP después de haber finalizado su vinculación con Suzuki este pasado 31 de diciembre. A pesar de que la firma japonesa abandonó MotoGP hace ya un año, su team manager firmó un acuerdo con los de Hamamatsu que le vinculaba a la marca nipona hasta finales de 2023, y aunque su actividad deportiva se ha reducido a cero, Suppo ha tenido que gestionar la liquidación del equipo y del material que Suzuki almacenaba en su cuartel general ubicado cerca de Milán.
El que fuera team manager de Ducati, Repsol Honda y finalmente Suzuki ha ofrecido una interesante entrevista al portal británico Crash.net en la que Suppo repasa cómo fue la inesperada salida de la marca de Hamamatsu del Mundial de MotoGP, una noticia que le pilló totalmente por sorpresa solo cinco meses después de ponerse al frente del equipo formado por Joan Mir y Alex Rins.
Para Livio, cuando Suzuki dijo que se iba de MotoGP "éramos la marca japonesa más fuerte, veníamos de ganar dos de las últimas tres carreras del año anterior", lo que confirmaba, según sus palabras, "que el motor en línea, sin tanta aerodinámica, etc... todavía podía luchar por victorias".
Suppo asegura que ni él ni el otro hombre fuerte dentro de Suzuki MotoGP, Shinichi Sahara, pudieron hacer nada por cambiar de opinión a los directivos afincados en Hamamatsu: "No había nada que hacer. Incluso les propusimos reducir el presupuesto y abaratar un poco las cosas, pero no hubo manera. Eso quiere decir que la decisión no estaba relacionada con el dinero", opina el italiano.
La espantada de Suzuki dio paso a que muchos de sus técnicos se fueran a otras escuderías de MotoGP; el fichaje más sonado fue, con diferencia, el de Ken Kawauchi, el genio técnico que estaba al frente del desarrollo y la puesta a punto de la GSX-RR. El ingeniero japonés se marchó a otra fábrica nipona, Honda, asumiendo el cargo de Director Técnico de HRC y coincidiendo allí con un expiloto de Suzuki, Joan Mir.
Preguntado por Kawauchi y su primer año en Honda, Suppo cree que el ingeniero japonés "estaba haciendo un buen trabajo" en Suzuki, y después de analizar el rendimiento de la RC213V durante todo el 2023, Livio no esconde que "esperaba ver a Honda haciendo algo mejor, honestamente hablando", confiando en que la marca del ala dorada pueda aprovechar los conocimientos de Kawauchi en su nueva moto de 2024.
Desde la última carrera de Suzuki en MotoGP, el Gran Premio de Valencia 2022, Livio Suppo no se ha desligado por completo de la marca japonesa. El 2023 lo dedicó a liquidar todo el material que quedaba en los almacenes que Suzuki Racing tenía alquilados muy cerca de Milán, una labor que desempeñó en compañía de Roberto Brivio, Team Coordinator del Suzuki ECSTAR, que cerró definitivamente la puerta de las oficinas de Suzuki Racing en Europa el pasado 2 de octubre.
Leer también: Iannone, de nuevo sorprendido por su velocidad sobre la Panigale del Team Go Eleven
"El año pasado, Roberto Brivio y yo estuvimos involucrados tratando de vender todo el material del equipo, porque por razones administrativas todo estaba relacionado con Suzuki Italia. Por desgracia, este fue mi segundo año en Suzuki. En lugar de intentar construir algo, intenté venderlo todo. Vendimos básicamente todo", y eso incluyó los camiones, los boxes y parte del material de las motos; de hecho, algunas de esas piezas acabaron después en el mercado de segunda mano y en foros de compraventa de Internet.