![]() @johnnyfumi |
La estrategia de las marcas chinas ha ido más allá de la fabricación en masa y económica de modelos de moto de todo tipo de cilindradas. Su llegada a Europa no pasa precisamente desapercibida, y ahora menos, utilizando nombres europeos e incluso equipos localizados en territorio de la Unión. Prueba de ello, una de las últimas marcas que han llegado incluso a España, Moto Bologna Passione, acotada como MBP.
Es una submarca dentro del enorme grupo chino Qianjiang, que ya conocemos porque bajo su paraguas acoge también a QJMotor, Keeway y la mítica y reconvertida Benelli. Pues MPB nació en 2022, y su equipo de diseño tiene su sede en Italia, aunque la fabricación del modelo sea china, y todo lo demás sea chino también, excepto el nombre y sus diseñadores.
En su catálogo ya tienen bastantes modelos de todas las cilindradas posibles: desde pequeñas 125 cc como la MBPF125, pasando por la MBP M02N, o la C650V y hasta enormes motos como la C1002V o la T1002V.
Ahora llega un nuevo modelo que tiene previsto aterrizar a lo largo de este 2024, es la MBP T502X. Una trail de cilindrada media con 48 CV apta para el permiso A2 y comedida en todos los sentidos. Su táctica ha sido lo que ya hacen europeos y japoneses; reutilizar el propulsor de otros modelos, un dos cilindros en línea y refrigeración líquida de 486 cc que rinde 48 CV a 8.500 vueltas, cifrando el par motor en 43 Nm a 6.750 rpm.
El trabajo de los chinos culmina incluso con un embrague anti-rebote y una caja de cambios de seis velocidades. Las cifras de homologación del modelo dejan una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.
Esta trail de nueva factura se combina con una parte ciclo enfocada al offroad. Delante encontramos una horquilla telescópica invertida, y detrás, un amortiguador central ajustable en precarga con un recorrido de 200 milímetros. Sin embargo, y para ser una trail, el dato que más nos llama la atención es lo pequeña y baja que es: 830 milímetros del asiento al suelo.
Por lo demás, es una moto sin demasiados ornamentos, con un bastidor y basculante de doble brazo fabricados en acero, llantas de radios cruzados tubeless y gomas italianas Pirelli Scorpion Rally STR en medidas 110/80-19 delante y 150/70-17 detrás. Para frenar recurre a la marca J.Juan, con discos dobles de 300 mm delante y pinzas radiales, y otro disco de 240 mm en la zaga trasera, controlado por ABS.
El peso en seco es de 195 kilos, superando los 200 kilos con todos los líquidos, y eso incluye un depósito de gasolina de 16 litros. En ese peso se incluyen las barras de protección laterales, e incluso una rejilla protectora del radiador y quilla inferior. Esta trail remata con para manos, parabrisas regulable en altura y portaequipajes trasero, además de una pantalla TFT de cinco pulgadas.
Leer también: Algunas Kawasaki equipan una caja negra, y la policía navarra ha esclarecido un accidente por ella
No hay ningún precio cerrado para esta moto que se prevé que llegue a lo largo de 2024. Sin embargo, viendo su hermana naked, la M502N que ya cuesta 5.990 euros, podríamos esperar un valor cercano a esa cifra. La idea es que llegue a Europa en primavera.