NOTICIAS

Algunas Kawasaki equipan una caja negra, y la policía navarra ha esclarecido un accidente por ella

Publicado el 20/01/2024 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Digamos que en el mundo de las dos ruedas la tecnología avanza, pero no tan rápido como en otras industrias como la de los coches, por ejemplo. Cada vez se estrenan más sistemas, y muchos de ellos desconocidos por gran parte del público, como el de la noticia que conocemos hoy y que ha servido a las autoridades españolas para esclarecer una complicada investigación tras un accidente de tráfico.

Ha sucedido en Navarra, y la autoridad encargada de la pionera investigación ha sido la Policía Foral. El accidente ocurrió el pasado verano, cuando un motorista resultó gravemente herido tras chocar su KawasakI Z650 contra un búho real. El joven de 25 años pasó varias semanas en la UCI y se le tuvo que amputar una pierna, según recoge el medio local Noticias de Navarra.

La clave de esta investigación era saber la velocidad a la que circulaba el motorista, y para ello han utilizado un desconocido sistema que muchos motoristas equipan, y no lo saben.

Se trata de un Event Data Recorder (EDR), o en nuestro idioma, una grabadora de datos de eventos. En otras palabras, una caja negra cuyo funcionamiento y objetivo es similar a la que los aviones equipan desde hace años, e incluso bastantes coches de muchas marcas. Pero en motos es otro tema, porque Kawasaki es de las pocas marcas que lo equipa en sus motos.

Esta especie de caja negra para motos registra y almacena toda la información posible antes, durante y después de que haya una colisión, y eso implica los momentos previos al accidente que sirvan para extraer datos concluyentes. Por ejemplo, la velocidad a la que se circulaba, la presión con la que se aplicaron los frenos, y otros tantos parámetros estadísticos útiles.

Prácticamente ninguna moto equipa esto, ni siquiera dentro de la gama Kawasaki. Los de Akashi lo implementaron en algunas de sus máquinas desde 20171, y en todas las Z650, por ejemplo. En este caso concreto, el sistema recopila todos los datos previos ocho segundos antes del apagado de emergencia que autoejecuta tras una colisión.

El EDR ha sido muy útil en esta ocasión. Para asegurar el éxito de la investigación, un agente de la policía se puso en contacto con Kawasaki para comprobar la caja negra y los datos que tenía registrados. El fabricante colaboró para ceder los datos y que el instructor del atestado llevase la moto accidentada hasta un concesionario de la marca, donde el personal extrajo los datos en un archivo que posteriormente fue enviado a la sede central en Japón. Allí descifraron y leyeron la información.

Tan solo dos días después, reporta el mismo medio, la Policía Foral navarra recibió los datos desde Japón. En ellos la lectura fue clara: el motorista circulaba a 91 km/h en una zona limitada a 80 km/h en el momento del impacto, y “con tendencia descendente”, es decir, que redujo su velocidad antes del accidente.

Leer también: Yamaha MotoGP ficha como ingeniero al famoso tuitero "FDataAnalysis"

Kawasaki ya lo equipa en algunas de sus motos, y su utilidad acaba de ser más que comprobada y útil para esclarecer los datos de un accidente. La Comisión Europea y el Consejo Europeo conjuntamente obligaron en 2019 a instalarlo en vehículos M1 y N1, que no son motos, catalogadas como L3. Sin embargo, ya hemos comprobado que hay algunos fabricantes que optan por instalarlo sin ser todavía obligatorio.

Tags: Kawasaki, caja negra, edr.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.