![]() Síguenos en WhatsApp |
El sueño de ser piloto profesional se empieza a esfumar para Andrea Migno, al menos de momento. El piloto italiano no ha conseguido un asiento para poder competir en 2024, y eso le ha obligado a enfocar su trayectoria laboral hacia otro rumbo, aunque siempre ligado al mundo del motociclismo.
A sus casi 28 años -los cumplirá en enero-, Migno ya es demasiado mayor para volver a competir en Moto3, parrilla que no acepta a pilotos de más de 28 años de edad. Andrea ha competido con motos de esta categoría desde que tenía 13 años, primero en el FIM CEV Repsol y después, desde 2015, en la parrilla del Mundial, donde Valentino Rossi y el VR46 le dieron la primera oportunidad para ser un piloto fijo en el campeonato tras haber competido puntualmente en 2014 sobre una Mahindra.
Lejos despuntar, y aunque en su haber cuenta con un par de victorias y un total de 12 podios, los resultados de Andrea Migno no le valieron para seguir corriendo con el VR46 SKY Team más allá de 2018. A partir de ahí, el piloto de Cattolica fue vagando por diversas escuderías: en 2018 corrió con el Team Aspar, en 2019 cambió al Bester Capital Dubai y en 2020 fue repescado por el VR46 Team, un mal año para un Migno que no pudo devolverle el favor a su mentor, Valentino Rossi, acabando 15º aquella campaña.
De ahí, Migno cambió al Rivacold Snipers Team, estructura para la que compitió en 2021 y 2022, logrando con ellos su mejor campaña mundialista, la de 2022, cuando acabó 9º en la general de Moto3 en un curso que arrancó con victoria en Losail.
A pesar de este top 10 en la general, Migno no despertó el interés de ningún equipo en 2023, y se quedó en el banquillo a la espera de recibir alguna llamada de última hora. La suerte le sonrió al poco de arrancar el año, cuando Lorenzo Fellon se tuvo que apartar de las pistas durante varias semanas por lesión y eso permitió a Andrea volver al paddock con el equipo CIP Green, deslumbrando en su estreno con una tercera posición en Argentina.
Lamentablemente, este podio fue un espejismo, y en las carreras posteriores solo fue capaz de acabar dentro de la zona de puntos en una ocasión, en Alemania, donde acabó 15º.
El piloto italiano también probó suerte con la Ducati MotoE del Pramac Racing, participando en la cita final de San Marino sin demasiado éxito y con una 14ª plaza en la Race 2 como mejor resultado. Migno también recibió una llamada del PETRONAS MIE Racing Honda Team para explorar un nuevo paddock, el Mundial de Supersport, sobre una CBR 600 RR; la experiencia fue positiva pero poco determinante en términos de resultados, acabando 23º y 27º en las dos carreras de Portimao en las que participó.
Sin expectativas laborales para 2024, el VR46 Racing Team le ha ofrecido a Andrea Migno un puesto de trabajo que el italiano no ha tardado en aceptar; desde hoy, Mingo es el nuevo Asisten de Coach para la estructura del Pertamina Enduro VR46 Team en MotoGP, y además ha sido nombrado como Analizador de Vídeo para revisar todas las grabaciones tomadas por el propio Andrea a pie de pista y, posteriormente, compartir sus impresiones con Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio.
Leer también: KTM cree que Miller "se distrajo" con el nacimiento de su primera hija
La escudería propiedad de Valentino Rossi daba la bienvenida a Migno a través de sus redes sociales: