![]() Síguenos en WhatsApp |
Al igual que Yamaha, Honda ha estado buscando la manera de volver a la cima. Y eso incluye fichar a gente competente para poner al frente del proyecto. Es un hecho que los tokiotas tantearon a Gigi Dall’Igna, el genio al que Ducati no quiere dejar marchar bajo nada en el mundo; a la postre es el artífice de la actual Desmosedici, la mejor moto de la parrilla.
Dall’Igna sigue en Ducati y no está en Honda. Eso solo significa una cosa: que Honda fracasó en su intento de hacerse con los servicios del ingeniero italiano. Ahora quien habla sobre el tema es Alberto Puig, que en ningún momento niega que no haya habido contactos con él, y con otros tantos.
“Se explotaron diferentes opciones, pero no solo esta”, revelaba el directivo español al diario Marca. El tanteo de Honda para hacerse con el servicio de alguien que dé en la tecla correcta con la RC213V es un hecho, y eso es algo que también confirmó el propio Dall’Igna. “Honda es un desafío igualmente interesante e importante”, comparaba hace poco Dall’Igna con el éxito que tuvo en Ducati.
Puig no da por cerrado el fichaje de nuevos miembros para el Repsol Honda Team, confirmando que “no está decidido” y que “todavía se están considerando algunas opciones y estamos abiertos a otras diferentes”. Además, revela que Honda “no solo busca particulares, sino también consultorías técnicas”.
Parece que la mentalidad de Honda ha ido abriéndose hasta el punto de que Puig revela que “están abiertos a ver de dónde podemos sacar las mejores ideas”; una consultoría técnica es algo que no habían barajado hasta ahora los de Tokio. El español defiende que “si miras la historia, todas las empresas tienen períodos como este. Honda también tuvo algunos momentos bajos o períodos en los que no podías hacer nada si no tenías un motor Honda, nada es lineal, ascendente, exponencial en el mundo de la competición”.
Sin ir más lejos, ejemplifica con Ducati, comentando sobre ellos que “cuando empezaron, no hicieron nada, estuvieron unos años sin hacer nada y tenían concesiones”. Todo esto para explicar que Honda no está en peligro, al menos económicamente, ya que narra que “no se trata de si puedes soportarlo o no” y que “no es bueno no conseguir resultados, pero lo peor es no remediarlo, y estamos intentando remediarlo”.
Puig es claro con la situación, mencionando que “no estamos dormidos”, y es consciente de que “a día de hoy todavía no se ha conseguido, correcto, pero lo que sería peor es no hacer nada y estamos haciendo cosas, intentando reestructurar cosas, buscando cosas”.
Leer también: Efrén Vázquez, como Dani Pedrosa: pilar fundamental de KTM en Moto3 también en 2024
Queda por ver cuáles serán los movimientos finales de Honda antes de que empiece un año crucial para ellos. En 2024 contarán con concesiones, lo que supondrá un importante impulso. Por el momento ya han dejado de contar con los servicios de alguien significativo como era Shinichi Kokubu, el director técnico.