![]() Síguenos en WhatsApp |
Honda afronta mañana un test de pretemporada vital para entender el potencial de la nueva RC213V. La firma japonesa inicia la era post-Márquez después de once años confiando los progresos de su moto a las necesidades del piloto de Cervera, y ante la ausencia del #93, ahora será Joan Mir quien cargará con todo el peso del desarrollo del prototipo de HRC, fábrica que el año que viene gozará de concesiones importantes (descongelación de motores, test privados con pilotos oficiales, dos actualizaciones de aerodinámica...) que han sido confirmadas este mismo lunes.
Alberto Puig ha hablado hoy en Valencia sobre el nuevo panorama que su fábrica, Honda, tiene por delante; en conversación directa con la web oficial Motogp.com, el team manager del Repsol Honda Team ha dejado claro que la prioridad de su marca en estos momentos pasa por "hacer un desarrollo correcto de la moto, estamos lejos de donde tenemos que estar, y esta es nuestra prioridad, dar un paso adelante claro en el desarrollo de la moto para la próxima temporada y más adelante".
El expiloto catalán ha destacado los numerosos cambios organizativos que se han producido en el seno de HRC para darle un nuevo enfoque al desarrollo de la RC213V, una moto que, en su versión 2024, saldrá de la mente de un "equipo nuevo, una estructura nueva, con una nueva organización que ayudará a este progreso para que sea más rápido y vaya en la dirección correcta".
Con el test de Cheste a solo una horas de arrancar, Puig confirma que sus pilotos probarán mañana "una moto nueva completamente distinta a la que probamos en Misano, y empezaremos a partir de ahí. Joan ya conoce la Honda, Luca (Marini) todavía no, así que aprovecharemos la información de Mir comparando esta moto con la 2022, y de Marini tendremos el 'input' de un piloto que viene de Ducati y se sube a otra moto. Será muy interesante ver dónde estamos".
Siguiendo con el fichaje de Luca Marini, el patrón del Repsol Honda Team ha explicado que "él y su gente fueron los primeros que se acercaron a nosotros cuando salió la noticia de Marc. Empezamos a partir de ahí. Sinceramente, no había muchas más opciones, porque casi todos los pilotos tienen contratos a largo plazo, y él tenía la posibilidad de hacerlo. Lo estuvimos pensando, su progresión ha sido buena en estos últimos años, estudiamos sus progresos y entonces pensamos que traer a Luca al equipo sería una buena opción dadas nuestras circunstancias".
A la pregunta de si Honda se ha planteado traer a algún técnico del Mooney VR46 Team para acompañar a Martín en su nueva aventura en Honda, Puig ha precisado que "no vamos a traer a gente de otros equipos por Luca", un piloto que a partir de mañana empezará a trabajar codo con codo con su nuevo jefe de mecánicos, Giacomo Guidotti, hasta ahora el hombre que dirigía técnicamente el box de Joan Mir, que recibirá con los brazos abiertos a Santi Hernández.
Leer también: Álex Rins presenta su nueva Yamaha YZR-M1
No solo Marini llegará de Ducati a Honda; Alberto Puig recuerda que su fábrica "también tendrá a Zarco" en el LCR Team, "un piloto con mucha experiencia" según el expiloto catalán, que confía en el feedback que podrá aportar el francés tras haber pasado varios años en Ducati: "Quizás no sea el más joven, pero su experiencia será crucial para el desarrollo de la moto. Nuestro punto de partida ahora mismo es la moto, el modo en el que la desarrollamos, con un equipo nuevo. Por supuesto, los pilotos tendrán que darnos sus 'inputs', para saber si el desarrollo va o no en la dirección correcta. Es una combinación, no solo es el piloto o la moto", sentencia Puig.