![]() @johnnyfumi |
La llegada de Luca Marini al box del Repsol Honda Team era otro de los acontecimientos más interesantes e importantes que se vivieron en el test de Cheste. El piloto italiano dejaba atrás el equipo de su hermano, el VR46, y aceptaba una oferta para reemplazar a Marc Márquez encima de la conflictiva RC213V.
Sin embargo, sobre aquella llegada al box no pudimos ver demasiado. La primera llegada del piloto italiano no fue retransmitida, hasta ahora. ¿El motivo? El equipo de su hermano decidió darle el visto bueno para subirse a la moto japonesa, porque hasta el 31 de diciembre de 2023 estaba destinado a claudicar su contrato como piloto del VR46.
Pues ahora ya tenemos la primera toma del italiano entrando al box para conocer la parte del equipo heredado de Marc Márquez y Joan Mir. La ronda de presentaciones no se hace esperar, y el primero al que se encuentra Luca es Tetsuhiro Kuwata, el ingeniero jefe de la división de desarrollo tecnológico de los japoneses. “Bienvenido a bordo”, le dice mientras le da un afable apretón de manos. “Estamos muy emocionados de tenerte aquí”, comenta el nipón.
Por allí también estaba rondando el ‘Project’ Leader’ de Honda, Yuzuru Ishikawa, así como Félix, uno de los mecánicos que servirán a Marini a partir de este 2024. Y por supuesto, no podía faltar la presencia de Alberto Puig, el director del Repsol Honda. “Es tan alto como Joan (Mir), ¿no?”, comenta a alguien mientras posa junto a Marini, que parece más alto que él.
También son destacables y memorables las palabras de Giacomo Guidotti, que será el técnico de Marini, mientras que Santi Hernández será el que herede Joan Mir de parte de Marc Márquez. El italiano le dice a su compatriota que “la moto probablemente no sea comparable en este estado de desarrollo con la que llevabas ayer, pero esperamos que muy pronto llegue a lo más alto”, en una obvia referencia a la Ducati. A lo que Marini no duda en responder “sí, lo haremos”.
Welcome to the team, Luca Marini 🤝
— Repsol Honda Team (@HRC_MotoGP) January 1, 2024
A productive first day at the #ValenciaTest and now we get ready to do it again in Sepang. pic.twitter.com/sINYZmTSc4
Horas después, Marini se subiría a la RC213V para probarla a fondo. Los japoneses le ofrecieron al hermano de Rossi la oportunidad de probar la versión 2024, visiblemente más larga y con una aerodinámica nueva, y fue con este prototipo con el que Luca estableció su mejor vuelta del test, un 1:29.956 que le situó décimo a siete décimas de Maverick Viñales, consolidado además como la mejor Honda del martes. Un resultado bastante descriptivo para su primera toma de contacto.
Leer también: Marc Márquez habla como piloto Ducati por primera vez: "El tiempo salía sin buscarlo exageradamente"
"Definitivamente, le falta un poco de agarre a la salida de las curvas y a la entrada" explicaba el piloto de 26 años a la hora de establecer diferencias entre la RC213V y la Desmosedici GP22 que pilotó esta última temporada. "Le falta un poco de tracción y aceleración, pero no conozco los motivos", apuntó un Marini que se manifestó en línea con las críticas habituales que los pilotos de Honda lanzan contra las últimas versiones de la RC213V.