![]() @johnnyfumi |
Alex Rins no ha pasado por un fácil 2023. El año y la temporada pasada ya han claudicado, y quedan para el recuerdo. Y precisamente no ha sido uno de los mejores para el piloto español, que tuvo que pasar por una grave lesión tras un fortísimo accidente en Mugello que le ha lastrado toda la temporada. Pero también ha habido cosas buenas, como su fichaje por el equipo oficial de Yamaha.
Rins ha querido rememorar un 2023 lleno de emociones a nivel profesional, pero también en lo personal. Y el primer recuerdo en enero, cuando “después de cinco años con el mismo fabricante, empezamos 2023 teniendo que adaptarnos a todo desde cero, incluida nuestra moto. Creo que es la pretemporada en la que más he trabajado”, rememoraba el piloto, acompañando con una foto subido a una Honda.
En febrero “el día llegó”, y se pudo subir a su RC213V. “La moto de la que todo el mundo habla tanto…”. Recuerda que estaba “muy emocionado”, y ya en marzo, en la primera carrera, “ya tenía claro cuál era el nivel de la moto en comparación con las demás, pero la temporada acababa de empezar y pensé que teníamos mucho margen de mejora”.
March: At the first race it was already clear what was the level of the bike compared with the others, but the season had just started and I thought that we had a lot of room to improve. To be honest after 5 years with a different bike I felt better than expected! pic.twitter.com/JsVuwfiz2X
— Alex Rins (@Rins42) December 31, 2023
Llegaba abril, y fue un momento especial. En plena crisis de Honda, Rins concedió al LCR una victoria sobre la Honda en Texas: “¡Qué puedo decir! Estoy enamorado de Austin”. Rins salta a mayo, y recuerda que “las carreras de Le Mans y Jerez fueron duras”, y era consciente de que “no todas las carreras iban a ser como Austin”.
Ojo, porque en mayo vino el problema del chasis, y Rins ha dejado caer una pulla: “No encontramos las sensaciones que teníamos en Austin, y me sentí un poco sin el apoyo de Honda con todo el asunto del chasis”. Las cosas fueron a peor en junio, en Mugello, con una doble fractura en la pierna: “El desastre llegó. La peor lesión de mi carrera, de lejos”, comentaba el catalán.
Confiesa que julio “fue una montaña rusa” y que su lesión “fue difícil de afrontar mentalmente”, pero ese mes llegó uno de los “días más felices de mi vida: ya lo sabía, pero tener la pareja adecuada a tu lado es lo más importante”. ¡Rins se casó!
July was a rollercoaster month. This injury was hard to cope with mentally, but I had one of the happiest days of my life. I already knew it, but having the right partner at your side is the most important thing during hard times. I love you and I can't thank you enough Alexandra pic.twitter.com/82ZalqfBPV
— Alex Rins (@Rins42) December 31, 2023
Agosto lo pasó como “espectador” porque quería “apoyar al equipo, y estar en el circuito y no pilotar me estaba matando”, confiesa. No tardó mucho más en subirse a una moto, en septiembre. “Primero con una Ohvale y luego con motos más grandes, me empezaba a sentir como un piloto otra vez, pero el dolor era inaguantable”.
Leer también: Un ciclón destroza la casa de Casey Stoner, y pide socorro: "Se necesita mucha ayuda"
En octubre Rins consiguió la épica: meterse en el top 10 con la lesión que arrastraba: “Fue increíble, una de las carreras de las que más orgulloso estoy”, revela. Y en noviembre decía adiós a un equipo “que estuvo ahí en los tiempos duros”. Asimismo, daba la bienvenida a su nuevo equipo Yamaha, “donde creo que puedo aportar mucho”. Esto antes de claudicar en diciembre, mes en el que “solo quería volver a casa y descansar”.
November, time to say goodbye to a team that was very supportive during hard times, but also time for a fresh start in a factory team again where I think I can help a lot! Firsts days aren't easy, but I liked what I saw there and I'm looking forward to 2024. pic.twitter.com/v2WtGzka3y
— Alex Rins (@Rins42) December 31, 2023