![]() @johnnyfumi |
Las ansias de crecimiento de Ducati son grandes y evidentes, pero en todo caso, comedidas. Y especialmente importante recalcar el ‘comedidas’, porque Ducati no quiere crecer ni abarcar más de lo que ya tienen. A sus proyectos en MotoGP y Superbikes ahora sumarán el de motocross, para el que los de Borgo Panigale han puesto al frente a un peso pesado de la marca, Paolo Ciabatti.
Quien ha sido artífice y testigo del crecimiento de la marca ha sido Claudio Domenicali, el CEO de Ducati. Empezando desde MotoGP, según ha dicho a la Gazzetta, está orgullos de “haber hecho realidad un proyecto que empezó hace mucho tiempo; cuando Gigi Dall’Igna llegó con nosotros, en 2013, teníamos un equipo en grandes dificultades y él supo aprovechar muy bien gente capaz que estuvo en Ducati”.
El mandamás italiano es consciente de que “hoy los resultados nos han recompensado mucho, porque el equipo ha crecido continuamente”, revelando que su “mérito” es “invertir incluso cuando los resultados fueron buenos, pero no extraordinarios”.
Sobre las ansias de Ducati se mantiene cauto: “Ducati seguirá siendo una empresa mediana: no queremos crecer demasiado, porque queremos tener una relación directa con nuestros clientes”. Especifica el directivo que quieren “ofrecer productos excelentes y, sobre todo, el mejor servicio. Tomemos como ejemplo un restaurante con 500 mesas, por ejemplo: ese no es nuestro objetivo, pretendemos tener un modelo con menos personas, pero servido perfectamente”.
Eso también tiene que ver con la nueva etapa de motocross, que, dice, abrirá a Ducati “un mercado totalmente nuevo: serán volúmenes adicionales e importantes, aunque nos quedemos muy por debajo de las 100.000 motos al año”.
Y ha dejado la posibilidad de desarrollar un equipo de Moto3 con moto propia, y sin demasiado coste ahora que están en pleno desarrollo de un motor de 250 cc para motocross -además del propulsor de 450 cc que equipará la primera Ducati de MX-: "Hay varias cosas en común entre los motores cross y de Moto3, pero los motores 250 4T GP son muy parecidos. Para crear una Moto3 hay que pensar en un proyecto específico, que no tiene complicaciones especiales”. De hecho, va un paso más allá y menciona que “si quisiéramos entrar en Moto3, yo creo que muy rápidamente podríamos tener una moto muy competitiva y un motor muy rápido”.
Domenicali explica que “mientras en cross estamos en una fase de aprendizaje; en Moto3 estaríamos en asfalto, nuestro terreno, por lo que es un proyecto potencialmente interesante. Ahora no quiero abrir demasiados frentes, sin embargo, nunca digas nunca...", deja caer
Leer también: "Cuando Oliveira vino al VR46 Ranch, dijo que era demasiada presión para él", dice Marini
Ducati nunca ha participado en categorías inferiores en el mundial de motociclismo. Mientras los de Borgo Panigale sí que cuentan con equipos en otras competiciones como el SBK y en categorías inferiores, nunca en la historia de MotoGP han querido tener un equipo ,y parece que nunca se lo han planteado.
Sin embargo, el reciente e incesante éxito que están teniendo últimamente en prácticamente todas las competiciones sería un aliciente muy a tener en cuenta. Y ya lo ha dicho el mandamás de la fábrica italiana: “Nunca digas nunca”.